El coste medio del IBI en la ciudad de Ronda es de 322 euros
El área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Ronda ha realizado un muestreo sobre este impuesto y el valor catastral

El edil de Economía, Álvaro Carreño, ha realizado el anuncio / Cadena SER

Ronda
La delegación municipal de Economía y Hacienda ha dado los detalles de un muestreo realizado sobre el IBI y el valor catastral en la ciudad. De esta manera, el concejal Álvaro Carreño, ha explicado que la cuota media en Ronda del Impuesto de Bienes Inmuebles se sitúa en los 322,65 euros, teniendo en cuenta las viviendas y el resto de construcciones y parcelas. Esto supone un total de ingresos al año en este concepto por importe de 9.147.000 euros, divididos entre 28.358 fincas existentes, ofrecería ese resultado medio.
El edil ha informado que del total de fincas que hay en Ronda, más de 16.000 son viviendas y el muestreo se ha realizado se ha hecho seleccionando de forma aleatoria cerca de un centenar de viviendas de varias barriadas de la ciudad, lo que ha permitido analizar con detalle diferentes parámetros. Por ejemplo, en barriadas como la Dehesa o el Fuerte los recibos se acercan más a una media de cien euros que a los doscientos, y en otros lugares como el Olivar de las Monjas las cuotas se sitúan entre los 200 y los 300 euros y en la zona centro hay recibos que se acercan o superan los 300 euros e incluso alcanzar los 400 euros.