La Diócesis aporta tres obras a Las Edades del Hombre en Lerma
Los anónimos "El sueño de San José" y "Santo Tomás de Aquino", y "San Mateo", atribuída a Sebastián Martínez Domedel son los óleos sobre lienzo seleccionados y que tiene ángeles representados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GO4QFZKSJBL6TFHOJL5HZXS4EY.jpg?auth=9ba2ef7bcd7965b18e5f8bfc9e3f5f3777fd56d0a86c5cbcf9765c4dfc522c41&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Óleo sobre lienzo "San Mateo", datado entre los años 1650 y 1655 atribuído a Sebastián Martínez Domedel y cuya ubicación habitua es la Catedral de Segovia. / Radio Segovia
![Óleo sobre lienzo "San Mateo", datado entre los años 1650 y 1655 atribuído a Sebastián Martínez Domedel y cuya ubicación habitua es la Catedral de Segovia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GO4QFZKSJBL6TFHOJL5HZXS4EY.jpg?auth=9ba2ef7bcd7965b18e5f8bfc9e3f5f3777fd56d0a86c5cbcf9765c4dfc522c41)
Segovia
Tres obras de la diócesis de Segovia podrán verse en la XXIV Edición de Las Edades del Hombre que bajo el nombre de Angeli podrá visitarse en Lerma (Burgos) entre los meses de abril y noviembre de 2019.
Las tres obras aportadas por Segovia son óleos sobre lienzo: "El sueño de San José", datado entre finales del siglo XVIII y primeros del siglo XIX y de autor anónimo, y cuya ubicación original es el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla; "Santo Tomás de Aquino", cuadro anónimo datado en el siglo XVIII ubicado originalmente en la Catedral; y "San Mateo", atribuido a Sebastián Martínez Domedel, un trabajo ubicado entre los años 1650 y 1655 y que también tiene a la Catedral como su lugar habitual expositivo. Esta última de las obras relaciona a la figura del apóstol con los ángeles.
Las tres obras ya están en la sede de las Edades del Hombre donde han sido restauradas, sobre todo la de San José, que es el que más tarea de restauración ha necesitado.
Las obras que formarán parte de Las Edades del Hombre que se celebrará en Lerma se repartirán en tres sedes: La Ermita de Nuestra Señora de La Piedad, la Iglesia de San Pedro, y el Monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor. La muestra se articulará en cuatro capítulos: ¡Ángeles del Señor, bendecid al Señor!; Los ángeles le servían; santo, santo, santo es el Señor; ángeles y demonios y La nueva Jerusalén.
La música formará parte de la programación de Las Edades con un ciclo de conciertos para órgano, y la Fundación promoverá un programa educativo para escolares y dos rutas en la comarca del Arlanza, con el objetivo de acercar al visitante la riqueza espiritual, histórico artística y paisajística