Finaliza la intervención arqueológica en el castillo cristiano de Iznatoraf
El Ayuntamiento plantea recuperar este inmueble y promover un centro de interpretación sobre el Fuero de la localidad
![Pascual Manjón, primer teniente de alcalde de Iznatoraf: "La intervención ha permitido datar la muralla del municipio a finales del siglo XIII"](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTCEWMOZX5KWJD3GBMECKOMS2U.jpg?auth=6598964184c36883fa22aa5f3f43b816ba9df2ef9f6ec01da627b52c0f0903ca&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pascual Manjón, primer teniente de alcalde de Iznatoraf: "La intervención ha permitido datar la muralla del municipio a finales del siglo XIII"
08:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
El Ayuntamiento de Iznatoraf ha concluido este jueves la intervención arqueológica que comenzó el pasado mes de enero en el antiguo castillo cristiano de la localidad. Se trata de un importante proyecto que se ha realizado con fondos FEDER y que tiene un ambicioso objetivo final: crear un centro de interpretación sobre el Fuero de la localidad con la meta de potenciar el turismo.
![Detalle de las excavaciones realizadas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6X6Z4VW4VPXLL7XOCKZVBCICA.jpg?auth=ad2434d90a13716510c76942c1250190af3157543075b3fdc144ab899a93428c&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Detalle de las excavaciones realizadas. / Ayuntamiento de Iznatoraf
![Detalle de las excavaciones realizadas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6X6Z4VW4VPXLL7XOCKZVBCICA.jpg?auth=ad2434d90a13716510c76942c1250190af3157543075b3fdc144ab899a93428c)
Detalle de las excavaciones realizadas. / Ayuntamiento de Iznatoraf
El primer teniente de alcalde, Pascual Manjón, ha calificado como de "muy importante" esta actuación que ha permitido intervenir en la zona adosada a la Torre y, en un futuro, en la casa adosada a la fortaleza que se espera poder adquirir. Los primeros hallazgos han permitido sacar a la luz parte de un arco que no está completo ya que continúa en el inmueble que hay a continuación.
Manjón también ha indicado que "se ha encontrado un trozo de la muralla que conecta con la parte existente en el Paseo del Solano" lo que ha permitido datar la construcción de esta protección a finales del siglo XIII, poco después de la conquista de la localidad. De manera paralela, se ha descubierto un aljibe "en buen estado" tal y como ha indicado el número 2 del Ayuntamiento torafeño.
En las próximas semanas, la idea municipal pasa por hacer una serie de visitas para que los vecinos puedan comprobar in situ todo lo encontrado. Las intenciones del consistorio pasan por hacer el mencionado centro de interpretación y por adecuar el mirador que hay en la torre desde el que se disfruta de impresionantes vistas que llegan, incluso, a Sierra Nevada.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...