Derio acoge este lunes la VI Conferencia Mundial sobre Agricultura Familiar
El foro reunirá la semana que viene a más de 250 personas de los cinco continentes con representación de todas las organizaciones de agricultura familiar del mundo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDI5CFNZ3RNFVBDFCDERBLYI2A.jpg?auth=2c787fbfa373ae8e361bfdd4664f05bf2354aaeba269353e91ca722f1d46b671&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foro Rural Mundial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDI5CFNZ3RNFVBDFCDERBLYI2A.jpg?auth=2c787fbfa373ae8e361bfdd4664f05bf2354aaeba269353e91ca722f1d46b671)
Bilbao
Derio acoge hoy y mañana, la VI Conferencia Global de Agricultura Familiar organizada por el Foro Rural Mundial, asociación que agrupa a entidades y asociaciones rurales de todo el mundo.
El foro va a acoger a más de 250 personas de los cinco continentes con representación de todas las organizaciones de agricultura familiar del mundo y contará con ponentes como los secretarios generales de las organizaciones de agricultores de América del Sur o el Sudeste asiático, que agrupan respectivamente a 22 y 11 millones de personas.
El encuentro contará también con presencia institucional con intervenciones como la del director de Desarrollo Sostenible del Gobierno de España, Gabriel Ferrero, o el lehendakari Urkullu que inaugurará las jornadas.
Pero las ponencias y los ponentes no van a ser lo más importante de esta cita. El presidente del Foro, José María Zeberio, ha destacado que el encuentro no servirá sólo para mantener ponencias y debates, sino que servirá también para marcar compromisos de cara a los próximos años.
Compromisos concretos para hacer frente a problemas globales de la agricultura familiar como son el relevo generacional, la equidad de la mujer en el mundo rural o la supervivencia de la agricultura familiar frente a los grandes productores.