Gijón: entre la mina y el mar
La Villa de Jovellanos es nuestro destino, esta semana, en 'Asturias Paso a Paso'

Vista del arenal de San Lorenzo / Cadena SER

Oviedo
Gijón es nuestro destino hoy en Asturias Paso a Paso. Onofre Alonso nos invita a pasear por este concejo asturiano de la mano de José María Ceinos, periodista y buen conocedor de la Villa de Jovellanos. En efecto, tiene la calle más corta y el edificio más grande.
Las respuestas a las pistas que ofrecíamos son estas:
Asturias Paso a Paso (21/03/2019) - Gijón
17:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este concejo está en la costa. Es uno de los 20 que baña el Mar cantábrico.
El nombre de su capital coincide con el del concejo.
- Gijón
Es el vigésimo segundo más extenso con 181 km cuadrados y tiene 26 parroquias.
1. Serín2. San Andrés de los Tacones3. Fresno4. Poago5. Veriña6. Jove7. Gijón8. Somió9. Cabueñes10. Deva11. Caldones12. Baldornón13. Fano | 14. Lavandera15. Huerces16. Leorio17. La Pedrera18. Ruedes19. Cenero20. Porceyo21. Tremañes22. Roces23. Granda24. Bernueces25. Vega26. Santurio |
Limita con otros 6 concejos
- SUR: Llanera, Siero y Sariego - ESTE: Villaviciosa - OESTE: Carreño y Corvera
El lugar más elevado de este municipio es la Peña los cuatro jueces 662 metros de altura. Allí coinciden los límites de otros 3 términos municipales.
- Sariego, Villaviciosa y Siero
Tiene pasado pre romano, y fue ocupado posteriormente por los romanos. Allí se conserva uno de los principales poblados fortificados del norte de España (anterior al 490 a.C.).
- Parque Arqueológico de la Campa Torres
También se puede visitar un recuperado complejo termal, edificio público que data de finales del Siglo. I.
- Las Termas de Campo Valdés
En la capital de este concejo, en su callejero encontramos una de las calles más cortas de España. Tiene apenas unos 10 metros.
- Es la calle Segovia - ubicada entre la calle Los Moros y la calle León.
En su término municipal está el edificio más grande de toda España, construido en 1946 para la formación académica y profesional de numerosos niños, muchos de ellos huérfanos de la minería y que fue un referente en toda España.
- La Universidad Laboral
Algunas partes de este concejo estuvieron ocupadas por brañas vaqueiras de invierno.
- En la Parroquia de Cenero
En su territorio existe una mina que, según la canción, va bajo el mar.
- La mina La camocha
Una de sus iglesias románicas cuenta con un imponente texu frente su pórtico.
- La iglesia de Cenero
En el siglo XVIII, un ilustrado que pasará a formar parte de la historia de nuestra región trazará los ejes del desarrollo de la ciudad.
- Gaspar Melchor de Jovellanos
El proceso de industrialización, a partir de la mitad del siglo XIX, convirtió a la ciudad en el centro industrial de Asturias con un potente Puerto.