Preocupados por el descenso de la natalidad en Andújar
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Jaén reclama el mantenimiento de todos los profesionales en los cinco centros concertados del municipio para el próximo curso escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEWBWE6AWVMO7PINF2PB5VIOZU.jpg?auth=c852a88ac527c23df6fa88304b2b000b270988888346a727a548dffe2bb0adf5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Plaza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEWBWE6AWVMO7PINF2PB5VIOZU.jpg?auth=c852a88ac527c23df6fa88304b2b000b270988888346a727a548dffe2bb0adf5)
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Jaén (FSIE-Jaén) pone en marcha en Andújar su campaña de apoyo a la escolarización en los centros educativos concertados del municipio iliturgitano. Por tal motivo, ha instalado una mesa informativa en la céntrica calle Ollerías donde se ha repartido diverso material y folletos y en la que han participado los delegados de Personal y miembros de los comités de empresa de los cinco centros educativos concertados de la ciudad que hasta el 1 de abril ofertan, principalmente, plazas en Infantil de 3 años, primero de Primaria y primero de ESO, además de Bachilleratos concertados.
En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Jaén, José González Ruiz, ha explicado que, una vez iniciado el proceso de escolarización para el curso 2019/2020 desde FSIE-Jaén tratan de ayudar y colaborar con los colegios concertados de Andújar, promoviendo una campaña que, en su opinión, resalte la libertad de las familias para elegir un colegio concertado. Asimismo, González ha destacado que el proceso de escolarización se está desarrollando con total normalidad, por lo que ha hecho llegar un llamamiento a los vecinos de Andújar.
González ha mostrado su preocupación por el evidente descenso de natalidad en Andújar, según ha explicado, de los datos facilitados por la Delegación de Educación en Jaén se desprende que la pérdida en los cuatro últimos años ha sido de cuatro alumnos por clase. Es por ello, que este sindicato reclama al nuevo Ejecutivo andaluz que opte por el aprovechamiento de los recursos actualmente destinados a la Educación, que permita, a su juicio, una mejora de la calidad educativa y se apueste decididamente por el Sistema Educativo Público Andaluz manteniendo a todos los profesionales en sus puestos de trabajo.
Asimismo, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Jaén exige a la Junta de Andalucía que convoque cuanto antes la Mesa de la Enseñanza Concertada. “Esperamos de esta nueva etapa política la valentía de nuestros gobernantes para cumplir sus promesas electorales y terminar con la discriminación que sufrimos los trabajadores, docentes y no docentes de los centro concertados respecto a la condiciones laborales y salariales de nuestros compañeros de los centros públicos”, ha aseverado González.
Por último, el secretario provincial FSIE-Jaén ha recordado que la escuela concertada en Andújar escolariza a unos 4.000 alumnos en 5 centros de enseñanza con unos 225 trabajadores.