La provincia perdió en 2018 un habitante cada día que se fue a vivir al extranjero
El número de jienenses que viven fuera de nuestras fronteras ya llega a los 14.790 con una subida del 2,24% respecto a 2017
Francia, Argentina, Alemania, Brasil y Reino Unido, principales destinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKMGOLKARZKUHBLIXVJHZFVCPY.jpg?auth=777856d357a8f84a6dae8aa7cf52dc56407da9248f148f4dcd3a5c1ed5d9177a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estación de autobuses de Jaén. / Fotobuses
![Estación de autobuses de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKMGOLKARZKUHBLIXVJHZFVCPY.jpg?auth=777856d357a8f84a6dae8aa7cf52dc56407da9248f148f4dcd3a5c1ed5d9177a)
Jaén
2018 terminó en la provincia como un año en el que no se terminó de arreglar el descenso demográfico que sufre Jaén y este miércoles hemos vuelto a conocer un dato que lo vuelve a confirmar. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que muestra que ya hay 14.790 jienenses viviendo fuera de nuestras fronteras, 332 más (2,24%) que en el dato anterior (a 1 de enero de 2018). Esto nos permite decir que, prácticamente, cada día, un jienense hizo las maletas y se fue a vivir al extranjero.
- DESTINOS
Si nos fijamos en los principales destinos, Europa agrupa a más de la mitad de los migrantes, en concreto, 8.261 aunque si hacemos una lista de países, encontramos dos naciones sudamericanas. El lugar preferido para marcharse es Francia que acoge ya a 3.116 personas oriundas de esta tierra. En segundo lugar aparece Argentina (1.742) seguido de Alemania (1.635), Brasil (1.588) y Reino Unido que, a pesar del Brexit, es el lugar de residencia de 1.015 jienenses. Suiza aparece en sexto lugar con 972 personas.
Buscando más entre las estadísticas, vemos como Oceanía se cuela como el tercer continente que más atrae a los vecinos de esta provincia ya que en él viven 205 exhabitantes de Jaén (201 en Australia y cuatro en Nueva Zelanda). Posteriormente aparece Asia con 178 individuos siendo Pakistán, con 60, la nación que más españoles naturales de Jaén han elegido para vivir. Por último, África aparece en última posición con 140 jienenses de los que, más de la mitad, 84, viven en Marruecos seguido de lejos por el país que se encuentra en el otro extremo del continente, Sudáfrica (25).
Por sexos, prácticamente están repartidos a la mitad aunque, por muy poco, hay más mujeres que hombres, esto es, 7.401 por los 7.389 varones. Por grupos de edad, gana por una gran mayoría el de 16 a 64 años con 9.164 migrantes aunque, en este caso, hay más hombres que mujeres mientras que el sexo femenino domina en el grupo de 64 años en adelante.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...