El otro gran atractivo de Granada que sigue creciendo
Durante 2018 pasaron por el museo interactivo casi 900.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKTF6W2Q3VL5VM3T7FTBIT6YSA.jpg?auth=0391c1e5570aa7e1defe3d2e3b1007e867d4bcb7da09a4c57452806d0581b918&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director del Parque de las Ciencias, el alcalde de Granada, el delegado del Gobierno de la Junta en Granada y el delegado de Educación, ante el traje espacial del último hombre que pisó la Luna, este miércoles en el Parque de las Ciencias de Granada / Parque de las Ciencias
![El director del Parque de las Ciencias, el alcalde de Granada, el delegado del Gobierno de la Junta en Granada y el delegado de Educación, ante el traje espacial del último hombre que pisó la Luna, este miércoles en el Parque de las Ciencias de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKTF6W2Q3VL5VM3T7FTBIT6YSA.jpg?auth=0391c1e5570aa7e1defe3d2e3b1007e867d4bcb7da09a4c57452806d0581b918)
Granada
La ciencia y su divulgación crece en Granada con otro año de récord en el museo más visitado de Andalucía. 2018 ha sido el mejor año de la historia del Parque de las Ciencias con casi 760.000 visitantes. Si se suman las actividades, la cifra llega casi a las 900.000 visitas. Y eso en un año en el que el museo granadino ha consolidado, con colaboraciones, exposiciones y actividades su proyección nacional e internacional.
Las instituciones que sostienen el museo han hecho este miércoles balance del pasado año. Todos coinciden en que la unidad es la base del éxito del proyecto para el que la Junta aportará nuevos fondos para mejorar las inversiones. Así lo ha agradecido el alcalde de Granada, Paco Cuenca.
El delegado de la Junta Pablo García ha mostrado su satisfacción por el crecimiento del Parque, reafirmando su compromiso de apostar por la ciencia y la tecnología.
El Parque produce este año una exposición con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Precisamente desde este miércoles se expone el traje espacial de Eugene Cerdan, el último hombre que ha pisado el satélite.
En 2018, se ha consolidado el proyecto del Biodomo, donde ya han nacido ejemplares de nueve especies distintas. El Parque de las Ciencias cumplirá en mayo 24 años. El pasado 11 de abril recibió el visitante 10 millones. Además de España, los visitantes llegan de Francia, Italia y Reino Unido.