Cuenca pedirá en Bruselas compensaciones por el aislamiento ferroviario
El alcalde de Granada también solicitará apoyo a la Unión Europea para que Granada quede conectada cuanto antes con el Corredor Mediterráneo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NB46O65U6ZMIZNTXQ3E6WZGOWI.jpg?auth=f5d71074da6c0d107093d056a0fff4cad4f4f151ccfd2b3bc0576524fb4be38c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde, durante una sesión en Bruselas / Twitter de Paco Cuenca
![El alcalde, durante una sesión en Bruselas](https://cadenaser.com/resizer/v2/NB46O65U6ZMIZNTXQ3E6WZGOWI.jpg?auth=f5d71074da6c0d107093d056a0fff4cad4f4f151ccfd2b3bc0576524fb4be38c)
Granada
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, comparecerá este jueves en Bruselas ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para abordar la situación ferroviaria sufrida por esta capital andaluza y reclamar el apoyo comunitario para agilizar el Corredor Mediterráneo.
El regidor, según ha anunciado este jueves el Ayuntamiento, solicitará compensaciones económicas a los problemas de aislamiento en que esta ciudad andaluza se haya inmersa desde abril 2015.
La Comisión de Peticiones de la Eurocámara abordará estas cuestiones, a instancias del Consejo Social de la ciudad, en una sesión que estará presidida por Cecilia Wikström.
El regidor considera que la Eurocámara debe conocer a detalle la situación padecida por Granada, las consecuencias que ello ha tenido y está teniendo en el tejido empresarial, en la inversión y el empleo, en la competitividad, en el turismo y en la movilidad.
En este sentido, Cuenca pedirá a los miembros de la Comisión que estudien los graves daños causados en los cerca de cuatro años y medio transcurridos sin tren, que analicen el inmenso perjuicio causado a los intereses de Granada, amortiguando estos efectos con compensaciones económicas que puedan paliar de algún modo el agravio y los problemas ocasionados.
Respecto del Corredor Mediterráneo, el alcalde ha celebrado que Europa aborde el estado en que se encuentra la infraestructura a su paso por Andalucía y Granada, la infraestructura menos desarrollada de todo el eje, pero vital para mejorar la competitividad de las empresas, y reforzar el papel de Granada en una Europa globalizada.