Alcalá de Henares tendrá otro memorial que recuerde a los fusilados por el franquismo
El monumento estará situado en el exterior del Cementerio Viejo de la ciudad complutense

Última Asamblea General anual de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares, celebrada el pasado 16 de febrero de 2019. / ARMHADH

Alcalá de Henares
Alcalá de Henares tendrá otro memorial que recuerde a los fusilados por el franquismo durante la posguerra española. El Ayuntamiento complutense va a aprobar este martes, en el Pleno municipal, una propuesta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la localidad (ARMHADH) para que se erija un "arco partido", semejante al levantado en mayo de 2018 en El Val, en el exterior del Cementerio Viejo de la ciudad.
Más información
En este camposanto complutense fueron fusilados, según la asociación, más de 200 personas y el 60% de las víctimas está enterrado allí. La propuesta, además, contempla, no solo la construcción del memorial, sino, también, la "dignificación" o reforma de la zona donde descansan los restos de los asesinados en Alcalá de Henares durante los primeros años de la dictadura. La actuación consistiría en el enlose de los pasillos y la instalación de unas placas con el nombre de cada uno de los enterrados. Con ello se pretende, además de "visibilizar" estos hechos, renovar una parte del cementerio que se encuentra "abandonada y en un estado lamentable", tal y como ha explicado Manuel Ibáñez, presidente de ARMHADH.
Manuel Ibáñez, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares: "No ha habido reconocimiento a las víctimas"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibáñez ha señalado que muchos de los fusilados fueron sometidos antes a juicios sumarísimos, que algunos no se pudieron defender y que, incluso, se les sometió antes a torturas por parte del Gobierno. La propuesta cuenta con el visto bueno del equipo de Gobierno de Alcalá de Henares. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha recordado, además, el pasado carcelario de la ciudad complutense y ha hecho hincapié en que los asesinados no eran víctimas de la guerra, sino de la represión.
Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares: "Prácticamente todos los días se iba sacando gente para ser fusilada"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la colación de este monumento, Alcalá de Henares contaría con dos memoriales que recuerdan a las víctimas de los primeros años de la dictadura franquista. El primero, instalado en la llamada Playa de los Alemanes, fue inaugurado el 5 de mayo de 2018 y, en menos de un año, ya ha sido objeto de actos vandálicos —pintadas con simbología nazi, como esvásticas— en tres ocasiones.