González Rojas apuesta por sacar el tráfico del centro de la ciudad
El número 2 de Adelante Sevilla, que hoy a participado en el desayuno-coloquio organizado por Radio Sevilla #SERalcaldesevilla, platea ubicar aparcamientos en la periferia comunicados con el centro a través de lanzaderas

CADENA SER

Sevilla
El número dos de la candidatura de Adelante Sevilla a la alcaldía, Daniel González Rojas, ha hecho un repaso general sobre el proyecto de ciudad a la que aspiran a gobernar, sin querer hablar de futuros pactos tras las elecciones. Una Sevilla más sostenible y que luche contra el cambio climático, y para ello apuestan por potenciar el transporte público y alternativas al vehículo privado. Entre las propuestas, mejorar la red de carriles bici, potenciar los carriles bus y las líneas de transporte rápido en Tussam, así como liberar el casco antiguo del vehículo privado con una red de aparcamientos en barrios periféricos y lanzaderas a la zona centro.
Sobre los grandes proyectos pendientes, desde Adelante Sevilla apuestan por contar con la participación ciudadana y el consenso para poner en valor, Altadis, Atarazanas, Fábrica de Artillería y edificios como la Gavidia. En este último, González Rojas lamenta que los criterios aprobados para el proyecto sean 'un canto al sol', al no garantizar que el destino del inmueble sea cien por cien público, para lo que asegura no sería necesario modificar el PGOU.
ENCUENTROS SER DESDE EL MIRADOR CON CANDIDATOS A LA ALCALDÍA
01:06:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre turismo, advierte que si se sigue apostando por pisos turísticos la ciudad correrá un grave riesgo de perder atractivos y población. González Rojas ha apostado por un mayor control de los apartamentos ilegales, así como por potenciar el acceso a la vivienda. Adelante Sevilla destaca un plan muncipal de vivienda que contemple un 30 por ciento de vivendas al alquiler, lo que favorecería el retorno digno de los jóvenes a la capital.