El Mundial Mutideporte 2021 dejaría en Ibiza 20 millones de euros
La isla presenta su candidatura con el aval del nivel ofrecido en el Europeo 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNXUOTQECJOVDLR3GWZAIJUYPY.jpg?auth=4e9c660b4656c3a7f733f1f24f17705b9c0521bd3b597f48f9b24d04aad9ef76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una de las pruebas del Mutideporte 2018 en Ibiza / Federación Española Triatlón
![Imagen de una de las pruebas del Mutideporte 2018 en Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNXUOTQECJOVDLR3GWZAIJUYPY.jpg?auth=4e9c660b4656c3a7f733f1f24f17705b9c0521bd3b597f48f9b24d04aad9ef76)
Ibiza
La Federación Española de Triatlón estima en más de 20 de millones de euros el impacto económico de la posible celebración del Mundial Multideporte 2021 en Ibiza, con más de cien mil pernoctaciones de deportistas y acompañantes de todo el mundo. La competición, considerada hoy en día por la Unión Internacional de Triatlón como la más demandada por ciudades y territorios ante las grandes cifras de participación, pernoctaciones y difusión de los valores más positivos de la sede en el mayor ámbito internacional, es una aspiración de muchos países en la que Baleares cuenta con una ventaja: el gran nivel ofrecido en el Europeo celebrado en 2018 y el alto grado de satisfacción comprobado entre atletas, técnicos y delegaciones nacionales que tomaron parte en el mismo.
Desde la Federación recalcan que la candidatura de Ibiza ha sido muy bien recibida en el ámbito internacional. Más de tres mil deportistas que compitieron el pasado, y el doble de acompañantes sumando un colectivo total superior a las diez mil personas, se han convertido en los mejores embajadores de la isla consolidando su imagen como referente europeo del turismo deportivo.
Según las cuentas que se hacen, con una media de seis días de estancia y un total superior a 60.000 pernoctaciones en una época tradicionalmente considerada de temporada baja o ya sin apenas actividad turística, las competiciones celebradas el pasado mes de octubre dejaron unos seis millones de euros de forma directa, y alrededor de diez millones de euros de beneficio para Ibiza de forma indirecta.
Aunque una parte importante de la financiación del pasado Campeonato de Europa correspondió a la Federación Española de Triatlón, por cada euro invertido en la competición se generaron 20 euros para la sociedad ibicenca. Las cifras prácticamente se doblan cuando se habla del Mundial Multideporte, tanto en materia económica como en la de difusión e impacto en el ámbito internacional. Si el europeo de 2018 ya contó con la retransmisión de las pruebas en varios países, seguimiento de prensa en el ámbito continental y una difusión desmesurada en redes sociales a través de los propios deportistas, conseguir el Mundial de 2021 podría suponer alcanzar cifras estratosféricas tanto en lo económico como en la repercusión del campeonato y la difusión de la imagen más positiva de Ibiza.
Tanto para las instituciones internacionales como para la Federación Española de Triatlón, que inicia la preparación del proyecto junto al Consell Insular, Govern Balear y los Ayuntamientos , Ibiza ha acreditado sobradamente reunir todas las condiciones ideales para albergar la joya de las competiciones internacionales multideporte.
La colaboración e implicación de los residentes en el europeo de 2018 es otroo de los avales frente a la multitud de ciudades y regiones de todo el mundo aspirantes con las que rivalizará la candidatura española. Más de 20 millones de euros en impacto económico, y el seguimiento en los cinco continentes de las pruebas a disputar, con la consecuente difusión de la imagen de la sede, son por otra parte algunos de los atractivos principales de la competición que mueven a todas las candidaturas y a los que optará Ibiza partiendo del conocimiento y la valoración alcanzados en el Campeonato de Europa Ibiza Multisport 2018.