Economia y negocios | Actualidad
Logística

Conectar oferta y demanda, el gran reto de la logística en Córdoba

Participantes en el foro logístico "Córdoba Coge el Tren" / Cadena SER

Participantes en el foro logístico "Córdoba Coge el Tren"

Córdoba

La mayor parte de grandes empresas agroalimentarias de Córdoba, sigue sacando su mercanía al exterior, por carretera.

Así por ejemplo, Covap , que movió durante el pasado año, 700 millones de toneladas de producto, utilizó la carretera para transportar el 98% de su producción.

Palmanaranja,  la Asociación de Productores y comercializadores de cítricos del Valle del Guadalquivir, transporta por carretera el 85% de su producción, algo similar ocurre con la exportación de aceite de oliva, según la experiencia de la firma Luque Ecológico, que utiliza la carretera y finalmente el transporte marítimo para llevar el producto a su destino.

La existencia de una área logística y una terminal de contenedores en  El Higuerón, desde donde operan empresas como Multirrail, Intermodal Projet Leader de MSC, o CETM Multimodal, y su servicio de transporte de mercancias a través del ferrocarril, sigue siendo una oportunidad no explorada por las empresas que buscan en el transporte de su mercancía, una garantía de precio, tiempo y prestaciones similar a la que le ofrece el sistema de transporte por carretera, que llevan años utilizando sin demasiados problemas. 

Sin embargo, el desconocimiento de estas opciones hacen que las empresas sigan utilizando métodos que ahora tienen otro tipo de soluciones.

Así se ha puesto de manifiesto en la jornada sobre logística,  celebrada hoy en Córdoba bajo el título de "Córdoba Coge el Tren", organizada por el Ayuntamiento de Córdoba,  bajo la dirección de Rabanales 21  y con el apoyo de la Confederación de Empresarios y los Sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

Así que este será uno de los retos: conectar la oferta con la demanda, en una terminal de contenedores que de momento está utilizada solamente por una empresa, con varias frecuencias diarias  y semanales.

Escucha aquí el debate de la primera mesa completa en la que han participado: Juan Castellet , presidente de CETM Multimodal, Ángel Rubio Vélez, responsable de Cadena de Suminsitro de COVAPÁlvaro Zamora, de Palmanaranja, Rafael Gálvez de Luque Ecológico,  Fernando Oviedo, Gerente de Servicios Logísticos del Sur, Juan Ramírez de Multirrail,  Jaime Lopez de Intermodal Projet Leader, y Rosa María Izquierdo del ministerio de Fomento.

"Córdoba coge el tren" un encuentro logístico entre operadores y empresas para impulsar el escenario logístico de Córdoba

01:38:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00