Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

La mujer centrará las XI Jornadas históricas de Cuéllar

Las jornadas se celebrarán los días 28 y 29 de marzo en la sala cultural Alfonsa de la Torre

Jesús García, Javier Hernanz y Sonia Martín muestran el cartel de las XI Jornadas de Investigación Histórica(Radio Cuéllar)

Jesús García, Javier Hernanz y Sonia Martín muestran el cartel de las XI Jornadas de Investigación Histórica

Cuéllar

Las mujeres y su papel a lo largo de la historia van a centrar las XI Jornadas de Investigación Histórica que organiza el Ayuntamiento de Cuéllar bajo el título 'Mujeres en la historia. Mujeres de leyenda'. Durante dos sesiones que se celebrarán los días 28 y 29 de marzo se va a analizar un amplio elenco de figuras femeninas de importancia histórica, humana y social que a lo largo de su vida fueron un referente. Según ha explicado el director de las jornadas y teniente alcalde de Cuéllar, Javier Hernanz, la conferencia inaugural y de clausura correrán a cargo de dos mujeres, "por la temática que se aborda y que tengan un especial protagonismo."

La exconcejal de Cultura y cuellarana, Mª Carmen Gómez Sacristán abrirá las jornadas para hablar de la figura de la poeta cuellarana Alfonsa de la Torre. Posteriormente Hernanz ofrecerá una charla sobre 'La mujer en roma'. Mauricio Herrero hablará sobre 'La mujer en la documentación medieval cuellarana', Ignacio Ruiz hará lo propio con una conferencia titulada 'Elena o Eleno de Céspedes, un transexual en la España de Felipe II' y Alfonso Ortega, analizará 'El legado de Concepción Arenal'. Las jornadas continuarán por la tarde con un taller práctico en el archivo histórico municipal de Cuéllar a cargo de la archivera Julia Montalvillo que mostrará diferentes documentos  medievales de la localidad relativo a las mujeres.

Las jornadas continuarán en la mañana del viernes con la particiapción del catedrático Félix Martínez que hablará sobre 'Las mujeres del rey Pedro I de Castilla'. Después tomará la palabra, Emiliano González para habla de 'Clara Campoamor y los derechos políticos de la mujer', Josep Serrano, tratará la historia de 'Germana de Foix, la viuda del rey Católico', Luis Velasco repasará la historia de 'La mujer comerciante en la historia'. La conferencia de clausura correrá a cargo de la catedrática Margarita Torremocha quien hablará de 'Las adulteras en Castilla. Delincuentes ante los tribunales en la Edad Moderna. La clausura oficial correrá a cargo del presidente de las Cortes.

La concejal de Cultura, Sonia Martín ha explicado que estas jornadas vienen a poner el colofón a las diferentes actividades organizadas por distintas concejalías en el mes de marzo que comenzaba con el Día Internacional de la Mujer. "El broche de oro es que las jornadas históricas sean de una temática tan interesante como las mujeres en la historia y mujeres de leyenda. Estamos ante una realidad en la que el Ayuntamiento suma y se suma", apunta Martín. Desde la Concejalía se espera que un año más los participantes de la Universidad de la Experiencia sigan participando en las jornadas y que también lo hagan los jóvenes de los institutos cuellaranos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00