El Barcelona, sólo en la final
Al Bidasoa-Irun le toca el mejor de los escenarios en el sorteo de la fase final de la Copa del Rey de Alicante /5-7 abril). En cuartos jugará contra Cuenta. Y en semifinales se vería las caras con Granollers o Ademar. El Barcelona va por la otra parte del cuadro

Adrian Crowley, tercero por la derecha, representó a Bidasoa en el sorteo de la Copa del Rey de Alicante / Federación Española de Balonmano

Irun
La suerte se ha aliado con el Bidasoa-Irun en el sorteo de la fase final de la Copa del Rey de Alicante (5-7 de abril). El equipo bidasotarra tiene el mejor de los escenarios que le podía tocar para soñar con volver a hacer algo grande en una competición que ya consiguiera ganar en los años 90. Para empezar, le ha tocado ir por la otra parte del cuadro del Barcelona, una vez más el gran favorito para conseguir ganar la competición copera y el rival a batir. Eso le asegura que no se enfrentaría con el equipo azulgrana hasta una hipotética final. Y después, tendrá que jugar contra el Cuenca Ciudad Encantada, un rival contra el que ya perdiera en la Liga Asobal en cancha del equipo conquense y que atraviesa por un gran momento de forma, pero contra el que por descontado tiene opciones de pasar de ronda. A partir de ahí, en caso de pasar a semifinales, Bidasoa se enfrentaría al ganador del cruce entre Granollers y Ademar León, dos rivales muy potentes pero a los que los bidasotarras han ganado en todas las ocasiones en las que se han enfrentado esta temporada.
El primer partido de Bidasoa se jugará el viernes 5 de abril en el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante. Los bidasotarras se presentan en la fase final de Alicante después de haber completado una Copa muy exigente, eliminando al Alarcos Ciudad Real, al Recoletas Atlético Valladolid y al Helvetia Anaitasuna. De esta forma, dos años después, Bidasoa regresa a una fase final de la Copa, una competición que ha logrado ganar en dos ocasiones (1990-1991 y 1995-1996) y que en otras cuatro ocasiones logró ser subcampeón (1982-1983, 1987-1988, 1989-1990 y 1992-1993).
Aunque con mucha cautela, y sin lanzar las campanas al vuelo conscientes de la dificultad de cualquier partido de Copa, el sorteo ha sido acogido con moderado optimista dentro del club bidasotarra. "Contento porque iremos con ambición y aspiraciones, ya que nos ha tocado la parte del cuadro en la que no está el Barcelona, por lo que sabemos que estamos a dos partidos de esta en una final, y por ese lado muy contentos. Eso sí, sabemos que Cuenta es un rival muy complicado para los cuartos de final, uno de los equipos más en forma de la competición, pero llegados a este punto ningún rival es fácil. Cuenca puede ser una de las claves en la liga, y es un rival que nos ganó en su casa, pero que por supuesto nosotros podemos aspirar vencerles en la copa del rey", señalaba Jacobo Cuetara, entrenador de Bidasoa. La Copa tiene, además, el aliciente de que si Bidasoa llega a la final de Copa, y juega contra el Barça, podrá asegurar plaza europea para la temporada que viene.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...