El depósito Lurima en Novelda tendrá que reducir la variedad de residuos que trata
Conselleria anuncia el proceso de revisión de autorización ambiental

Reunión con el Director de Cambio Climático sobre Lurima / Cadena SER

Elda
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha informado al Ayuntamiento de Novelda, del inicio del expediente administrativo para la modificación de la utilización de las instalaciones del depósito de residuos que Lurima tiene en el término municipal, una reclamación que desde el consistorio se venía demandando durante los últimos años al gobierno autonómico.
El gobierno autonómico ha anunciado el proceso de revisión de autorización ambiental, con lo que se reducirá el listado de los tipos de residuos que se podrán tratar en el depósito, eliminando todos aquellos que puedan generar olores y plásticos volátiles. Director General de Cambio Climático, Joan Piquer.
Joan Piquer, Director Cambio Climático sobre la situación de Lurima
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
LURIMA S.L., es una empresa dedicada al tratamiento de residuos inertes, que mantiene un depósito en el Paraje Altos de Verdú, en el término municipal de Novelda, autorizado para el tratamiento controlado de residuos industriales inertes y semiinertes. En la actualidad la planta trata más de 230 tipos de residuos, cantidad que se verá reducida tras la restricción. En los últimos años los olores y los incendios que se han producido en el mismo han hecho que el Ayuntamiento instara, a través de acuerdo plenario a Conselleria a tomar medidas sobre el funcionamiento de la planta e incluso se planteara su cierre.