El Bierzo ha perdido 18.500 personas en la última década
Se ha pasado de las 150.000 a las 131.500 tarjetas sanitarias actuales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Q6UAYGA7NPKRFBJMJK5E4CDXU.jpg?auth=78dd1077bd7dd715d83b846400443d09c4d3ba283685dd646f399b9c9fcb3464&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Q6UAYGA7NPKRFBJMJK5E4CDXU.jpg?auth=78dd1077bd7dd715d83b846400443d09c4d3ba283685dd646f399b9c9fcb3464)
Ponferrada
La comarca del Bierzo ha perdido en una década 18.500 tarjetas sanitarias lo supone una media de 200 cartillas mensuales. Son los datos ofrecidos por el director médico, Luis María Zorita que reconoce que, actualmente, la población sanitaria es de 131.500 cartillas y no las 150.000 que teníamos en 2009. De hecho, las nuevas tarjetas que se registran suelen ser de mayores de 50 años por lo que la comarca del Bierzo cuenta ahora con una población muy envejecida, hasta el punto de un 26% de los habitantes cuentan con más de 65 años.
Zorita ofrecía estos datos durante la presentación de la campaña que pretende incentivar hábitos de vida saludable en los pacientes de diabetes. Esta enfermedad está asociada al envejecimiento y la intención de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo es incentivar el ejercicio físico entre los pacientes de manera que formen parte de su tratamiento habitual de una forma más equibilibrada y más sana que la medicación. Sólo en 2018 , un total de 10.300 pacientes fueron diagnosticados de diabetes lo que supone un 8’6% de la población, por debajo de la media española establecida en un 14%, pero por encima del 7’8% de Castilla y León. A partir de este momento, seis centros de la salud de la comarca del Bierzo acogerán este programa que pretende que los pacientes caminen durante un periodo de tiempo acompañados de los facultativos y con otros pacientes, una forma lúdica y divertida de fomentar estos hábitos. Una iniciativa que permite a los afectados tomar conciencia de que su enfermedad puede ser muchos más llevadera según ha explicado la presidenta de la Asociación de Diabéticos del Bierzo, Marta Fernández.
Diez mil pasos diarios es la media aconsejada para evitar la vida sedentaria. Es una meta que debe realizarse de forma reglada para que resulte beneficioso. En este caso, se seguirá el método de 20 semanas que ya se ha aplicado con éxito en numerosos países a instancias de la fundación holandesa Vandegoor que promueve el hábito de caminar para combatir los efectos de la diabetes según ha señalado el jefe de Endocrinología del Hospital del Bierzo.
Este primer plan culminará con el recorrido de la etapa del Camino de Santiago de Astorga a Puente de Domingo Flórez.