A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Ocio | Ocio y cultura
A vivir que son dos días Baleares

"Deberíamos aprender de los elementos del videojuego: siempre hay una pantalla siguiente"

El investigador de la Universitat de Barcelona y experto en Neurociencia, David Bueno, asegura que el problema del sistema educativo en España es que se basa demasiado en la ideología que los impulsa en un determinado momento

"EN EDUCACIÓN, COMO EN UN VIDEOJUEGO, SIEMPRE TIENE QUE HABER UNA PANTALLA SIGUIENTE"

"EN EDUCACIÓN, COMO EN UN VIDEOJUEGO, SIEMPRE TIENE QUE HABER UNA PANTALLA SIGUIENTE"

31:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

El investigador de la Universitat de Barcelona y experto en Neurociencia, David Bueno, ha sido el invitado esta semana al Fórum Saber Hacer, organizado por la Editorial Santillana, con el apoyo de la Ser.

Bueno, asegura que el problema del sistema educativo en España es que se basa demasiado en la ideología que los impulsa en un determinado momento. Las leyes educativas son demasiado estrictas, sostiene Bueno, para quien la música, el arte y la psicomotricidad deberían ser el eje central del primer aprendizaje.

También considera que hay una posibilidad de aprender del sistema del videojuego, para aplicarlo a la enseñanza, como un proceso sin final. En el videojuego, dice, "siempre hay una pantalla siguiente".

David Bueno investiga la base científica de nuestras emociones, pero también cómo los genes determinan, por ejemplo, nuestras tendencias ideológicas, con patrones mayoritarios.

También la violencia tiene una parte de explicación en nuestra condición genética, pero eso no quiere decir, subraya este investigador, que lo justifique, porque, por ejemplo, en el caso de la violencia machista, la mayor parte de su origen es cultural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00