Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Cambio climático

Los jóvenes exigen a los políticos medidas urgentes para hacer frente a la emergencia climática

Centenares de personas, muchas de ellas jóvenes, se han manifestado este viernes en la plaza de la Virgen de Valencia para exigir a los políticos que se comprometan a adoptar las medidas necesarias para hacer frente a la emergencia climática

Manifestación 15 de marzo / Cadena SER

Manifestación 15 de marzo

Valencia

15 de marzo. El día de la Huelga Internacional por el clima. Centenares de personas, muchas de ellas jóvenes, se han manifestado este viernes en la plaza de la Virgen de Valencia para exigir a los políticos que se comprometan a adoptar las medidas necesarias para hacer frente a la emergencia climática. Estos son algunos de los cánticos que se escuchaban: 

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A esta huelga Internacional por el clima se han sumado alrededor de 1.700 ciudades. Los jóvenes reclaman medidas urgentes porque sino, afirman, será demasiado tarde. Explican que desaparecen cientos de especies a diario, que las temperaturas han subido, hay olas de frío y de calor, escasez de precipitaciones... En definitiva, estas son algunas de sus reivindicaciones:

Reivindicaciones en la concentración de Fridays for Future

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Exigimos a los políticos y gobiernos que el cambio climático esté en el centro del foco de la agenda social, política y mediática. Que se empiecen a hacer acciones reales, ya no valen las buenas palabras ni el discurso de que es necesario reciclar y otras acciones individuales, sino que necesitamos cambios estructurales desde ya", explica una de las integrantes de Fridays for Future, Sara Gil.

En el acto se han leído varios manifiestos para denunciar la falta de medidas efectivas en la lucha contra el cambio climático. "Hay quienes aún niegan el estado de emergencia climática. Nosotros les respondemos que se puede cambiar antes de que sea demasiado tarde. Protestamos porque no queremos llegar a ese maldito punto y nos queda bien poco", han asegurado los estudiantes en uno de ellos.

"Alzamos la voz antes de que lo hagan los océanos y mares. Lo hacemos porque los patrones dominantes de producción y consumo están causando el agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies", han manifestado los convocantes, quienes han insistido en que "los acuerdos de París contra el cambio climático no solo son insuficientes, sino que no se están cumpliendo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00