Hortalizas y frutas murcianas no tendrán que pagar aranceles por el Brexit
En 'A Vivir Tierra y Mar' hablamos de las consecuencias del Brexit en el campo murciano, del control biológico de plagas, de envases y embalajes ecológicos y de huertos urbanos

Getty Images

Lorca
Contrasta la tranquilidad con la que durante esta semana se ha trabajado en el campo de Murcia con los sobresaltos con los que todas las grandes cancillerías e instituciones internacionales han seguido el culebrón del Brexit. Pero ambas cosas tienen mucho que ver y de eso hablaremos 'A Vivir Tierra y Mar' junto a otros asuntos de la actualidad en el sector primario de la Región de Murcia.
¿Quién va a pagar la factura del Brexit en el campo murciano?
Es lo que se preguntan los productores y exportadores de frutas y hortalizas: Reino Unido es el segundo mercado de destino de la producción agraria, con más de 550.000 toneladas. Están aliviados porque no se les impondrán aranceles, pero no están dispuestos a asumir todo el coste que pueda suponer el Brexit. Hablamos con Fernando Gómez, director de Proexport, y conocemos el punto de vista de una cooperativa murciana, Sacoje, en Lorca, con su gerente, Marcos Martínez.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué es el control bilógico de plagas?
Esta técnica utiliza diferentes insectos para acabar con las plagas que acechan a los cultivos y que, como consecuencia del incremento de las temperaturas, cada vez son más frecuentes. Es un método biológico que reduce además el uso fertilizantes y del que hablamos con María del Mar Ros, ingeniera agrícola de Campoés.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué están de moda los huertos urbanos?
Muchas ciudades están impulsando este tipo de iniciativas: basta un solar, agua, saneamiento y luz. Es una alternativa que favorece la convivencia y crea comunidad. Otra forma de entender la agricultura de la que vamos a hablar con Antonio Abellán, director de la asociación Huerta Bizarra.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo han evolucionado los envases y embalajes agrícolas?
De eso saben mucho en la empresa Palecs Ecológicos, que lleva años aportando novedades con materiales cada vez más ligeros y respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo a los agricultores alternativas y soluciones más económicas y eficientes. Nos lo cuenta su gerente, Manuel Ruíz
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia