Los alérgicos se enfrentan a una primavera muy intensa
Según los expertos, actualmente, una de cada tres personas es alérgica en Balears. En 2050, la mitad de la población estará afectada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RC6LPXBEWBKEJPHSTEGS3YDHWU.jpg?auth=7f47067e3c435c213eb86c2693c73a779e9c2a16c90a35fdd6c694a526ab6ef4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RC6LPXBEWBKEJPHSTEGS3YDHWU.jpg?auth=7f47067e3c435c213eb86c2693c73a779e9c2a16c90a35fdd6c694a526ab6ef4)
PALMA
Esta semana hemos inaugurado estación, ha empezado la primavera, y este año, para los alérgicos, será más fuerte que la de otros ejercicios. Es lo que dicen los expertos, que constatan un aumento de los casos y también de las tipologías. "Cada vez hay más personas con alergia", según dice la alergóloga de Son Espases, Sendy Chugo.
Chugo destaca que, actualmente una de cada tres personas es alérgica, pero avanza que "en 2050, la mitad de la población será alérgica". "Este año, la primavera se ha adelantado, ha sido un invierno un poco atípico y las polinizaciones están disparatadas", dice. "Los valores del ciprés están muy elevados", señala la doctora.
En Son Espases, atienden cerca de 30 casos diarios. Las recomendaciones para aliviar los síntomas, pasan por evitar salir a la calle cuando hay mucho viento, llevar gafas de sol, y no airear las habitaciones de las casas, a primera hora de la mañana, y última de la tarde.