Los más jóvenes aprenden la importancia de la agricultura y ganadería de la tierra
Alumnos de centros educativos participan en almuerzos con productos del campo

UPA

Talavera de la Reina
Los más jóvenes aprenden la importancia de la agricultura y ganadería de su tierra
A través del convenio de colaboración entre la Diputación de Toledo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, numerosos alumnos de la provincia de Toledo participarán en estos “almuerzos con productos de nuestro campo” que potencian la concienciación de los más jóvenes en la agricultura y ganadería enfocada a los productos de proximidad
Desde UPA informan que se han realizado dos almuerzos, uno en el CRA Sierra San Vicente y el Instituto Alonso de Orozco en Oropesa y el próximo se llevará a cabo en el CEIP Maestro del Río Márquez en Espinoso del Rey porque es importante trasladar a las nuevas generaciones la importancia de la supervivencia de las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas que se ubican en nuestro entorno, son de gran importancia desde un punto de vista económico, social y ambiental
Desde la organización agraria reconocen que “sigue siendo necesario un trabajo de concienciación de que la agricultura y ganadería tradicionales, asociadas al consumo de productos de proximidad, tienen mucho que decir en la lucha por mejorar el medio ambiente y frenar el cambio climático”. De ahí que en estos almuerzos se utilicen conceptos como la huella de carbono que cada uno dejamos en el planeta según el consumo y los hábitos diarios también tiene que ser una herramienta que nos ayude a comprender la importancia de nuestra alimentación, nuestra forma de comprar o del medio de transporte que utilizamos y a reducirla.