Cine fantástico y de ciencia ficción
La Plataforma de Nuevos Realizadores recibirá el Campo de Azur en su treinta aniversario

El cine fantástico y de ciencia ficción es protagonista un año más en la Semana de Cine / Cadena Ser

Medina del Campo
El certamen Fantasmedina surgió para atender una demanda del género fantástico, de terror y ciencia ficción que tiene cada vez más peso dentro del mundo del cortometraje. En su cuarta edición, este jueves, nueve trabajos competirán por hacerse con el Roel en dicha categoría, en una sesión programada a las 23.00 horas.
Los caminos del género fantástico ponen de manifiesto una gran riqueza temática. Espedizio handia, La Proeza, Lo siento mi amor, Cariño, El cuento, Miedos, Les set llums, Estigma y Meiying MG‐01 son los nueve títulos a competición en este apartado de la Semana de Cine de Medina del Campo.
Además de los cortometrajes, incluidos en la Sección Oficial, que preceden a las películas cada día, en la sesión de las 20.00 horas, la Semana de Cine de Medina del Campo entregará el segundo Campo de Azur de esta trigésimo segunda edición. La Plataforma de Nuevos Realizadores, PNR, recibirá el galardón en su treinta aniversario.
La producción polaco-española de animación que firman Raúl de la Fuente y Damian Nenow Un día más con vida, ha sido galardonada como Mejor Film de Animación en los Premios del Cine Europeo, Mejor Película de Animación en los Goya y Premio del Público en el Festival de San Sebastián y está programada a las 17.00 horas. Galardonada en Seminci con el Miguel Delibes al Mejor Guion, The guilty llegará a las 20.00 horas al Auditorio de la mano de Cosecha Dorada. La ópera prima de Gustav Möller se alzó con el Premio del Público en Sundance.