La Junta electoral suspende un acto de Mónica Oltra en Castellón
El PP había denunciado el acto en el que la vicepresidenta de la Generalitat iba a dar a conocer la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKBVCEJQTBIAFPS7JXRTGTA5G4.jpg?auth=01b99ca4f01809b26da4572c6f795d460e7417777a5317857508e2a4602d55b1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cartel en el Paranimf de la UJI anunciando la suspensión del acto previsto con Mónica Oltra / Radio Castellón
![Cartel en el Paranimf de la UJI anunciando la suspensión del acto previsto con Mónica Oltra](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKBVCEJQTBIAFPS7JXRTGTA5G4.jpg?auth=01b99ca4f01809b26da4572c6f795d460e7417777a5317857508e2a4602d55b1)
Castellón
La Junta Electoral ha anulado el acto que la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, tenía previsto realizar en el Paranimf de la Universitat Jaume I para dar a conocer la ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana.
El Partido Popular había presentado una reclamación ante la Junta electoral al considerar que era una campaña institucional no permitida dentro del periodo electoral donde está prohibido cualquier tipo de acto que contenga alusiones a los logros obtenidos durante el mandato.
En las alegaciones presentadas tanto por el Consell Social como por la Universitat Jaume I se manifiesta que era un acto académico en el que han participado en la redacción normativa distintos departamentos de la universidad, como el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Por parte de la conselleria se entiende que no era un acto de exaltación de logros sino de interés público
En cualquier caso, la Junta Electoral entiende que, con la información trasladada por el PP, el acto se limitaba a la presentación de un evento que contaba con la invitación protocolaria de la vicepresidenta de la Generalitat en la que iba a dar a conocer la Ley de Servicios Sociles Inclusivos y que, por lo tanto, es un acto prohibido por el artículo 50.2 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG)