Economia y negocios | Actualidad

Durango construirá viviendas que faciliten el día a día de sus vecinos

Una ordenanza aprobada en el pleno del Ayuntamiento obliga a edificar pisos con una distribución que simplifique las actividades del hogar

(EUROPA PRESS)

Bilbao

Con el fin de que los edificios sean más seguros, el Ayuntamiento de Durango acaba de dar un paso más y ha aprobado una norma para que no solo las fachadas sean más seguras y accesibles sino también el interior de las viviendas poniendo el ojo en la distribución.

Durango construirá pisos que faciliten la vida de sus inquilinos

04:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El objetivo es facilitar el día a día de los propietarios, por eso, esta ordenanza pone en el centro la actividad diaria en cualquier domicilio, desde las labores domésticas al cuidado de otras personas y por supuesto, el descanso.

Este mediodía en Hoy por Hoy Bilbao, Ane Abarrategi, consultora de TIPI, ha explicado algunas de las medidas que se tendrán que tener en cuenta a partir de ahora los consultores. "Facilitar una mayor flexibilidad en la distribución, centralizar el tema de la limpieza de la ropa en una estancia, visibilizar la cocina y plantear algunos sistemas de almacenamiento en las zonas comunes", aclaraba Abarrategi.

Todo surgió a raíz de otra ordenanza y de ahí salió un plan de acción en el que más allá de arreglar estos puntos y se vio la oportunidad de plantear otras medidas para mejorar las viviendas. Entre ellas, que los balcones tengan como mínimo tres metros cuadrados, aunque se anima a los constructores a que sean de cinco, pensando sobre todo en las personas mayores que no pueden salir a la calle.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00