Cómo llegar y moverte por Valencia en Fallas
Consulta los cortes de tráfico y los itinerarios alternativos para poder desplazarte por la capital durante las fiestas
Valencia
Las Fallas de Valencia afrontan sus días grandes y la movilidad de la ciudad se adapta a los diferentes actos, muchos de ellos multitudinarios, que se programan con motivo de las fiestas. Por ello, desde el 16 a las tres de la tarde hasta el 20 de marzo a las cuatro de la madrugada, el centro de la ciudad estará cerrado al tráfico. Estos cortes también afectarán gradualmente, y según las necesidades del tráfico por los diferentes eventos que se celebran, a otras zonas de la capital.
Si se opta por el vehículo privado para llegar a Valencia, el Ayuntamiento de la capital ha dispuesto zonas de estacionamiento en las principales entradas de la ciudad, conectadas con el transporte público para acceder al centro.
Tren
Los trenes de Cercanías se han convertido en destacados protagonistas a la hora de acceder al centro de Valencia durante las fiestas falleras y constituyen una alternativa al automóvil particular. De hecho, en periodos de fallas los desplazamientos desde las distintas poblaciones periféricas se incrementan hasta un 60 por ciento.
Renfe programa la circulación de trenes de Cercanías durante las 24 horas, desde la noche del día 15 de marzo hasta la madrugada del día 20 de marzo, por cinco líneas del núcleo de Valencia. Dentro de la campaña especial circularán un total de 2.544 trenes de Cercanías durante la semana fallera.
La compañía ha programado 193 trenes especiales nocturnos que se añaden a la oferta habitual de Cercanías. Además de los trenes especiales, tanto diurnos como nocturnos, la oferta habitual se verá duplicada debido a que la mayoría de los servicios de cercanías circularán en doble composición. La programación del servicio registrará, como media, la circulación de un tren cada 30 minutos por línea y coincidiendo con los principales actos falleros será uno cada 15 minutos.
Metro
Del 15 al 19 de marzo Metrrovalencia presta servicio como un día laborable, con circulaciones especiales en momentos puntuales, además de la prolongación del servicio durante toda la noche.
De esta forma, los días 15, 16 y 17 el servicio se incrementa en un 75% y los días 18 y 19 en un 90,2%. En los días 16, 17 y 19, se produce un doble incremento del servicio. De un lado, el aumento de pasar de sábado, domingo o festivo a laborable y, por otro, el de los servicios especiales, incluidos los nocturnos.
Las estaciones de Xàtiva y Colón permanecerán cerradas al público durante el disparo de la mascletà de los principales días festivos de Fallas, del 16 al 19 de marzo, siguiendo las recomendaciones realizadas por la Junta de Seguridad de la Subdelación del Gobierno.
El horario de cierre será de 12.30 a 14.30 horas y el objetivo es evitar aglomeraciones que supongan cualquier tipo de riesgo para los ciudadanos y visitantes que por millares se concentran en el centro de la capital.
Metrovalencia recomienda que se utilicen estaciones alternativas para esos días (Alameda, Plaça Espanya, Bailén y Àngel Guimerá, según orígenes), se informen de las mismas a través de la web www.metrovalencia.es y redes sociales y sigan en todo momento las indicaciones de megafonía, teleindicadores y del personal de FGV distribuidos por la red.
Respecto de los castillos de fuegos artificiales, también por recomendación de la Junta de Seguridad, la estación de Alameda se cerrará dos horas antes del disparo de castillo de fuegos artificiales los días 16, 17 y 18 de marzo, esta última noche cuando se desarrolla la Nit del Foc.
Autobús
Más información
La Empresa Municipal de Transporte, EMT, ofrecerá un abono especial para los días grandes de las Fallas, que permitirá desplazarse por la ciudad al precio único de 10 euros, más el coste de la tarjeta.
Las 13 líneas que tendrán horario de 24 horas a partir del día 16 son la 9, 16, 19, 27, 28, 60, 62, 71, 72, 89, 90, 92 y 93. Las líneas 79 y 80 solo pararán de 00.00 a 2.30 horas, y otras 15 líneas amplían su horario hasta las 00.00, la 1.00 y las 2.00 horas. Por otro lado, las líneas nocturnas (que dan servicio hasta las 3.00 de la madrugada) duplican servicio entre los días 15 al 19. Tendrán una frecuencia de 23 minutos, y su punto de salida se trasladará a la plaza de España.
La línea 25 también amplía su horario nocturno (del 16 al 19). La salida desde València hacia el Perellonet de las 21:00 se dobla: a las 20:40 y a las 21:10 horas; y lo mismo desde el Perellonet hacia València de las 22:00, que se duplica: a las 21:35 y a las 22:15 horas. La última salida hacia El Palmar y El Perellonet será a las 2.30 horas. Además, como es habitual, en fin de semana se refuerzan tanto la línea 95 como las líneas 13, 19, 35, 89, 90, y 99 que llevan a la Exposició del Ninot, en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Por segundo año consecutivo, la línea 70 también se reforzará para dar conexión directa entre la plaza de España y la Puerta de la Mar/Tetuán los días 16 al 19. Se prevé una frecuencia entre 8 y 9 minutos desde las 06:00 a las 02:30 horas. En cuanto a la Nit de la Cremà, habrá más de 100 autobuses trabajando para dar servicio desde las 23.00 horas, y se ampliará el horario de las líneas 8 y 11 (hasta las 1.00); las líneas 31, 35, 79, 80 y 99 (hasta las 2.00) y líneas 4, 6, 14, 67, 70 y 81 (hasta las 2.30 horas).
Además, cada día, durante la mascletà, se creará un gran punto de intercambio en la zona de Porta de la Mar-Tetuán, con ocho puntos de parada para un total de 31 líneas. La EMT dispondrá de un carril segregado en la calle de Sant Vicent hasta la plaza de Sant Agustí para facilitar el acceso al centro, y otro en la avenida de Pío XII para facilitar el giro a la avenida del General Avilés. Por otro lado, el vecindario de Fonteta, Malilla y Monteolivet verán favorecida su conexión con el centro con las líneas 7 y 8, evitando el túnel de la Gran Vía Germanies.
En conjunto, las líneas empezarán a realizar desvíos de su ruta habitual a partir del día 16. Serán igual que los establecidos para la mascletà, salvo las jornadas de la Ofrena, en las que las líneas de Porta de la Mar-Tetuán se desplazarán hacia la Ciutadella. Además, el aparcamiento Mercado Central-Centro Histórico permanecerá abierto hasta el corte general por la Ofrena, y desde ese momento solo podrán pasar los vehículos abonados o residentes.
Toda la información sobre el dispositivo festivo de transporte está disponible en la web www.falles.emtvalencia.es.
Taxi
El servicio de Taxi también se reforzará durante las siguientes franjas horarias:
- Madrugada del viernes día 15 de Marzo al sábado día 16 de Marzo de 00:00 horas (se amplía un 20 % el servicio).
- Sábado día 16 de Marzo desde 19:00 horas hasta las 07:00 horas del Domingo 17 de Marzo (se doblará el servicio).
- Domingo día 17 de Marzo desde 19:00 horas hasta las 07:00 horas del Lunes 18 de Marzo (se doblará el servicio).
- Madrugada del día 18 de Marzo desde 00:00 horas hasta las 07:00 del día 19 de Marzo (se amplía un 20% el servicio).
Bici
Si optas por la bici o otros vehículos de movilidad personal para desplazarte tienes que saber que algunos carriles pueden verse afectados por la instalación de carpas o monumentos. Además, algunas paradas de Valenbisi dejan de funcionar durante las fiestas.