La Madrugá también restringe horarios en bares de Reyes Católicos y Triana
En esta nueva zona se adoptarán las medidas de cámaras e iluminación. El Ayuntamiento seleccionará varias calles del centro para que restaurantes que cumplan las medidas puedan solicitar su apertura hasta las 04:00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXL7IE6UA5LHZGFFI3BFRRQMQY.jpg?auth=354af1b17aae8a17b1e1b1e1f9026b7cb43d1d1ebb987ffe00f681064520f656&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El País
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXL7IE6UA5LHZGFFI3BFRRQMQY.jpg?auth=354af1b17aae8a17b1e1b1e1f9026b7cb43d1d1ebb987ffe00f681064520f656)
Sevilla
El acuerdo cerrado entre Ayuntamiento, Asociación de Hosteleros y empresarios, supone continuar con el establecido el pasado año para toda la Semana Santa, haciendo excepciones en la Madrugá y sumando al control y sistema de seguridad Reyes Católicos y Triana.
El Ayuntamiento amplía a Triana el sistema de seguridad de Semana Santa
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De esta forma, se mantiene que una hora antes del paso de las hermandades quede prohibida la venta al exterior de bebidas y los veladores, además del cumplimiento estricto de las licencias de venta y horario en comercios, tiendas de alimentación, abacerías, y supermercados.
La venta al exterior será en vasos de plástico y cartón, y las botellas no podrán superar el medio litro. También se prohibe la venta de latas en bares y máquinas expendedoras.
En cuanto a la Madrugá, desde la 01:00 horas estará prohibida la venta de alcohol, y sólo aquellos restaurantes, que no estén ubicados en el recorrido de las cofradías, que tengan a sus clientes sentados en mesa, y cuenten con seguridad privada para no superar el aforo permitido, podrán abrir hasta las 4:00 horas en unas seis calles aún por determinar por parte de Ayuntamiento y hosteleros.
Los hosteleros priorizan la seguridad al beneficio en Semana Santa
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un acuerdo que satisface al sector, donde apuestan por la seguridad y la imagen de la ciudad, antes que por el beneficio empresarial. El delegado de Fiestas Mayores y Seguridad, Juan Carlos Cabrera, ha destacado la unión de criterios y medidas con hosteleros y empresarios. De hecho, y a petición de los hosteleros, se han suprimido las restricciones en el entorno de Puerta de Jerez, y se ha sumado un nuevo sector al dispositivo de seguridad como es Reyes Católicos, el Altozano, San Jacinto (en su tramo peatonal), calle San Jorge y calle Pureza.
Además, la calle Pureza se va a aforar para impedir aglomeraciones y la instalación de mesas y sillas particulares a la espera del paso de la Esperanza de Triana.