Benissa apuesta por una policía más moderna y profesional
El inspector jefe de la policía local, Domingo Anarte, se jubilará en abril, dejando el cuerpo policial con un servicio más próximo y adaptado a las nuevas necesidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDWUUKSRDVNPBAW2EVQEZRAE5U.jpg?auth=a34b00dad3a8f8fd11a7f840221084dc0f44d351ca5846fe5ead60204dd91a93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación proyecto Policía Local de Benissa. / Radio Litoral Cadena SER
![Presentación proyecto Policía Local de Benissa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDWUUKSRDVNPBAW2EVQEZRAE5U.jpg?auth=a34b00dad3a8f8fd11a7f840221084dc0f44d351ca5846fe5ead60204dd91a93)
Benissa
Benissa apuesta por una policía local más cercana, moderna y profesional. Los responsables de este cuerpo de seguridad, respaldados por autoridades locales, han presentado el proyecto con el que sacar el máximo rendimiento y optimizar sus recursos, humanos y materiales, y así ofrecer un servicio más próximo a la ciudadanía y adaptado a las actuales necesidades.
Tras reconocer que actualmente Benissa cuenta con una plantilla más reducida de agentes, el actual inspector jefe de la policía local, Domingo Anarte, con 37 años de servicio a sus espaldas, y quien le remplazará en abril, cuando este se jubile, Pedro Cobos, han expuesto las acciones con las que arranca este proyecto que plantea un cuerpo policial más cercano al ciudadano, más rápido a la hora de actuar y que pretende adelantarse a los acontecimientos. Una policía de proximidad, de mediación e integrada en el tejido social.
Un proyecto que ya ha comenzado a dar sus primeros pasos, desde dos vertientes. Una, la educación vial entre los niños y jóvenes, a través de clases teóricas y prácticas, a cargo del agente Javier Aparici, y la otra, la denominada Viogen, de la que se responsabiliza la agente Amparo Costa en colaboración con Pepa Cuello técnica del Servicios Sociales en el ayuntamiento, con el fin de acompañar a las víctimas de la violencia machista desde que presentan la denuncia y hasta el fin del proceso judicial, con una atención 24 horas.
En el marco de este proyecto también se aportan soluciones prácticas a la necesidad de cerrar el retén de la policía local por las noches, haciendo que este servicio sea más efectivo y rápido, ya que será la propia patrulla quien responderá a las llamadas que realice cualquier vecino al puesto de la policía. Y no solo eso, en breve se instalará un video portero que permitirá la comunicación directa con la patrulla de guardia, que incluso podrá abrir las puertas del retén a distancia para dar refugio a una persona que así lo necesite.
El proyecto también está estudiando soluciones para un posible problema futuro derivado del aislamiento en el que se encuentran algunos vecinos extranjeros que residen en la zona costera.
![Amanda Ortolà](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8e3a50f3-7cc4-4d5e-b93d-168e6ea11287.png)
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...