Causas de la fibromialgia
La fibromilagia afecta a entre un 2% y un 7% de la población general. De este porcentaje, el 85 % son mujeres
Valencia
La fibromialgia se caracteriza principalmente por producir un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y un cansancio persistente. La OMS (Organización Mundial de la Salud) la considera enfermedad desde 1992 y afecta a entre un 2% y un 7% de la población general. De este porcentaje, el 85 % son mujeres. Todavía hoy genera muchas dudas y controversias, tanto en su diagnóstico como en el tratamiento. Está considerada una enfermedad reumatológica, pero hasta la fecha, aunque todo parece indicar que su origen es neurológico, son sus síntomas en conjunto los que la definen y caracterizan: dolor en músculos, huesos, ligamentos y articulaciones, cansancio, insomnio, dolor de cabeza o ansiedad, entre otros.
Son muchos los factores que podrían desencadenar la enfermedad:
-Intolerancias alimenticias.
-Disbiosis intestinal
-Tiroides no diagnosticada
-Deficiencias nutricionales
-Sobrecrecimento bacteriano en el intestino delgado
-Fatiga adrenal
-Microtoxinas
-Toxicidad procedente del mercurio
Ana Estellés. Biotecnóloga y Diplomada en Nutrición Terapéutica.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...