El Consejo Andaluz del Olivar buscará soluciones a los bajos precios del aceite
Las organizaciones agrarias denuncian que se encuentra en mínimos muy preocupantes y su presión finalmente ha surtido efecto en la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BF63IKE5SJIZTIWYWMTKQEUXZQ.jpg?auth=14b87d31bcc52d12a0bf189f9b909e97b5285afb3ff6772846e7b8793ea1019b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una reunión anterior del Consejo Andaluz del Olivar / Asaja
![Una reunión anterior del Consejo Andaluz del Olivar](https://cadenaser.com/resizer/v2/BF63IKE5SJIZTIWYWMTKQEUXZQ.jpg?auth=14b87d31bcc52d12a0bf189f9b909e97b5285afb3ff6772846e7b8793ea1019b)
Jaén
El Consejo Andaluz del Olivar se reunirá el viernes en Sevilla para buscar soluciones a la caída de precios del aceite, que se encuentra en mínimos muy preocupantes, algo que llevan denunciando un tiempo las organizaciones agrarias y cuya presión finalmente ha surtido efecto en la Junta de Andalucía.
Finalmente, el trabajo de las organizaciones agrarias ha surtido efecto. De hecho, la Unión de Pequeños Agricultores lo pedía hace tan solo unos días y seguramente eso haya influido en que la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado el cónclave, que no se reúne desde hace un año y que debe de servir para analizar los motivos que han provocado la preocupante caída de precios del aceite de oliva y, a su vez, buscar posibles soluciones.
Cristóbal Cano, Secretario General de UPA en la provincia, explicó a Radio Jaén que "los precios se encuentran actualmente en niveles completamente ilógicos, teniendo en cuenta la situación de producción mundial y las cifras existentes de salidas y consumo, sumando las de exportaciones". Y es que los precios en origen para el Virgen Extra están actualmente por debajo de los 2’5 euros y el lampante en 2 euros.
Desde COAG, su secretario general en la provincia, Juan Luís Ávila, realizó un balance de la campaña del olivar como de "luces y sombras". Ha ido bien, dice, con cifras cercanas a las presentadas al aforo del aceite, pero el problema se encuentra en los bajos precios del oro líquido, con una "situación totalmente insostenible". Critica que haya "lugares dentro de la Unión Europea donde el aceite se esté pagando prácticamente al doble de aquí".