El Rastrillo de Manos Unidas Elda se reducirá a tres días y se sacará a los jardines
El Casino garantiza su continuidad y quiere conservar la artesanía

El rastrillo continuará su actividad de la mano del Casino / Cadena SER

Elda
Hace unos días, conocíamos la decisión de las voluntarias de la ONG Manos Unidas de poner fin a 41 años de Rastrillo por falta de implicación. Ante esta noticia, la Junta Directiva del Casino Eldense, lugar donde se venía realizando esta actividad ha decidido tomar las riendas y garantizar su continuidad.
Así, según ha explicado el Presidente de la entidad, Ernesto Obrador en Vinalopó Hoy por Hoy, el objetivo es conservar la artesanía como parte importante de la actividad con el compromiso de que, durante todo el año, varias mujeres prepararán estas labores al tiempo que darle una nueva vuelta de tuerca. A falta de concreciones, se pretende reducir a tres días, sacar a los jardines evento o en su defecto en el salón noble así como diferentes actividades culturales y expositivas.
Ernesto Obrador, Presidente del Casino Eldense sobre la conitnuidad del Rastrillo de Manos Unidas
05:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El evento seguirá celebrándose en las mismas fechas aunque la intención era acercarlo más a la época estival.