Economia y negocios | Actualidad
Empresas que cuentan. Carlos Aguirregomezcorta

"Coca Cola tiene registrada la marca Kalimotxo (Calimocho) para posibles acciones futuras"

El director del área norte de Coca-Cola Iberian Partners nos recibe en la planta de Galdakao

undefined

Bilbao

'Empresas que cuentan', el programa de empresas de la Cadena SER en Euskadi se ha trasladado este marzo a la planta de Coca-Cola en Galdakao (Bizkaia), una de las siete plantas de la multinacional en España. En esta visita, Eva Domaika entrevista a Carlos Aguirregomezcorta, director de área norte de Coca-Cola Iberian Partiners.

Empresas que cuentan. Coca–Cola

13:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Coca-Cola lleva implantada en Galdakao desde 1956. "Después de la guerra civil, la multinacional busca socios regionales en España que estén dispuestos a invertir en una gaseosa negra". Así contacta con la familia Líbano, que en 1956 decide invertir en la planta vizcaína. En la actualidad, la planta emplea a más de 300 personas de forma directa y 1.200 de forma indirecta.

Según Aguirregomezcorta, la cuota de mercado de Coca-Cola en Euskadi en refrescos de cola es del 95 por ciento en hostelería; del 70 en el mercado de alimentación.

Una de las preguntas que más veces debe contestar un directivo de la multinacional es la de si existe o no la famosa fórmula secreta de la Coca-Cola. "Es cierto que la fórmula es secreta, pero los ingredientes son públicos. Es como el ejemplo de la tortilla de patatas: tú puedes saber cómo hace tu madre la tortilla de patatas, pero no saben todas igual", comenta el director.

Ese producto concentrado llega a la planta de Galdakao desde Irlanda vía Puerto de Bilbao y en la planta es transformado en Coca-Cola. Pero no solo se dedica a esta marca. En la planta vizcaína producen 180 de las 270 marcas de la firma. "Nuestro interés es convertirnos en una empresa global de bebidas, con refrescos sin gas,  zumos, agua mineral, etc."

Aguirregomezcorta desvela en la entrevista que a los vascos "les gusta un producto especialmente carbonatado", dentro de los márgenes que permite la marca en su producción. También, que España es el segundo consumidor mundial en litros de la Coca-Cola zero. Y que, aunque Coca-Cola no produce bebidas alcohólicas "por el momento", tiene registradas las marcas Kalimotxo y Calimocho "para posibles acciones futuras".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00