Sociedad | Actualidad
Oposiciones

Cinco mil opositores buscan en Ponferrada plaza de celador

La capital del Bierzo fue sede del Tribunal de unas oposiciones a las que fueron admitidos 16.800 aspirantes

Radio Bierzo

Ponferrada

Cerca de 5000 aspirantes participaron este domingo en las oposiciones a celador convocadas por el Sacyl en Ponferrada que por primera vez, ha sido sede de un tribunal para un concurso-oposición de 400 plazas.

Hasta 7 centros públicos y de enseñanza se han habilitado en la capital del Bierzo para acoger una prueba que también ha contado con ubicaciones en Salamanca y Valladolid para acoger al total de 16.800 aspirantes admitidos para realizar el examen al que han acudido candidatos de Asturias, Galicia, Extremadura, Andalucía, Madrid y Canarias a pesar de que muchas de esas comunidades también acogían este pasado fin de semana oposiciones públicas a la misma categoría según ha explicado el responsable proivincial de CSIF, Carlos Javier Reguera.

Antes de la prueba, muchos nervios que hicieron que la organización doblase esfuerzos dado que muchos aspirantes han tenido problemas para localizar a tiempo centro de examen a pesar del ampliado desplieque informativo. Después de la prueba, satisfechos porque las 70 preguntas tipo test eran más asequibles de lo que parecía

Miembros de CSIFen el punto de información para los opositores

Miembros de CSIFen el punto de información para los opositores / Radio Bierzo

Miembros de CSIFen el punto de información para los opositores

Miembros de CSIFen el punto de información para los opositores / Radio Bierzo

La mayor parte de los aspirantes han empleado más de 6 meses para preparar una prueba que ha contribuido a llenar en un 80 por ciento las plazas hoteleras y muchos establecimientos hosteleros de la ciudad. Todos esperan que el esfuerzo les permita acceder a alguna de las plazas que los opositores consideran escasas a pesar de que es una de las ofertas más amplías de Sacyl en los últimos años. De hecho, todas las comunidades autónomas intentan reducir la temporalidad del 25% que poseen en función pública y que ya les ha valido una reprimenda de la Unión Europea que ha exigido reducir esa tasa al 5%. En todo caso, aspirantes y sindicatos coinciden en señalar que es necesario incrementar los recursos profesionales en la sanidad

Pasada media hora del mediodía concluía un exámen tras el que muchos opositores pusieron rumbo a Galicia, Cantabria, Extremadura y Asturias donde se celebraban nuevas pruebas tanto en la tarde del domingo como este lunes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00