Los trabajadores de Alcoa conocerán el lunes los inversores para la planta
En Marea pide comparencencia de la ministra sobre el estatuto electrointensivo

Rueda de prensa de En Marea y el comité de Alcoa / Elena López

A Coruña
Los trabajadores de Alcoa acudirán el lunes a Madrid para reunirse con la ministra de Industria, Reyes Maroto, y conocer las empresas e inversores interesados en la factoría. En junio acaba el plazo dado por la multinacional americana para que aparezca algún interesado en quedarse con las plantas, de no ser así se irán a la calle casi 700 empleados entre las centrales de A Coruña y Avilés.
El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Corbacho, ha comparecido con los diputados de En Marea, Antón Gómez Reino, Yolanda Díaz y Miguel Anxo Fernán-Vello, que han anunciado que van a pedir la comparecencia de Maroto para que dé explicaciones sobre el estatuto del consumidor electrointensivo. Una cuestión clave para la viabilidad de la fábrica.
El precio de la electricidad para que el negocio sea rentable es una de las preocupaciones de los posibles inversores, que piden al Gobierno central que asegure por ley una energía barata. El comité de empresa señala que tienen ofertas.
Alcoa retrasó hasta junio el cierre de las factorías y el despido de 686 empleados. El estatuto del consumidor electrointensivo está incluido en el Real Decreto Ley aprobado en diciembre de Medidas Urgentes para el Impulso de la Competitividad en el Sector de la Industria, pero debe ser desarrollado mediante otro decreto. Los trabajadores temen que se quede en el aire dada la batalla política preelectoral en curso.