López Miras: "La igualdad se conseguirá a base de educación"

CARM

Murcia
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha pedido la implicación de toda la sociedad "para lograr que la igualdad, que hoy es un derecho, sea ante todo, un hecho".
López Miras realizó estas declaraciones durante el acto de entrega de los premios 8 de marzo que entrega la comunidad con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Dice el Presidente que "esa igualdad debe ser aún más fuerte que las palabras; debe ser una realidad en la vida cotidiana". Al respecto, resaltó la importancia de la educación en igualdad como "base para conseguir una sociedad libre de machismo, en la que no exista ni siquiera ya memoria de la violencia de género o la discriminación hacia la mujer".
Se refirió a "una educación que comienza en las edades más tempranas, donde niños y niñas no encuentren referentes sexistas, y que llegue también a los programas formativos de las empresas, en las que hombres y mujeres deben optar por igual a cualquier puesto, a un idéntico liderazgo y retribución".
Una igualdad que, según dijo López Miras, "no se entiende sin conciliación real, no solo para las mujeres, sino también para los hombres".
Aseguró que "la solución no pasa por que las mujeres se reduzcan la jornada, porque eso les impide avanzar hacia puestos de responsabilidad y se ve mermada su vida profesional". "La solución pasa por políticas reales de conciliación", ha dicho.
Durante el acto de entrega de los 'Premios 8 de marzo' ha destacado la trayectoria de Sor Alicia Plaza, reconocida como Mujer del Año de la que dijo que "es una verdadera luchadora, defensora de la libertad educativa y de la relevancia de la mujer en cualquier ámbito". De ella resaltó también su apoyo a los colectivos más desfavorecidos.
Asimismo fueron premiadas la directora del Teatro Bernal de El Palmar, Elvira Pineda, vinculada a la cultura, así como el diario La Opinión, por su apuesta "no solo por la participación de la mujer, sino por hacer llegar a toda la sociedad el relevante papel de la misma en cualquier ámbito".
Por otro lado, resultó premiada Araceli Carrasco, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidoras y Usuarias de Abarán, defensora de los derechos de la mujer, e impulsora "de un necesario movimiento asociativo".
Otro de los galardones fue para Nuria Castillo, de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cartagena, desde donde ha ayudado a la creación de empresas por parte de mujeres.
Igualmente, se concedieron dos menciones especiales. Una para el equipo 'Dragon Boat BCS' de piragüismo, "compuesto por mujeres que superaron el cáncer de mama y son ejemplo hoy de superación y esfuerzo", y otra para la boxeadora María del Carmen Romero, que ha contribuido a la visibilidad de la mujer en el mundo del deporte.

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...