Más de 450 empleos sobre la mesa
La Feria del Empleo de la UBU convoca a 115 empresas que ofertarán cientos de puestos de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M3RHCOB2RLRVOGKXKA4WDSSJQ.jpg?auth=0280dc0e42a028d381a936597e41940a11be7eb851b1d4ccc13c314de4f92c04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel del Foro de Empleo de la UBU 2019 / Diego Herrera
![Cartel del Foro de Empleo de la UBU 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M3RHCOB2RLRVOGKXKA4WDSSJQ.jpg?auth=0280dc0e42a028d381a936597e41940a11be7eb851b1d4ccc13c314de4f92c04)
Burgos
Un total de 115 empresas ofrecerán la posibilidad de acceder a más de 450 puestos de trabajo en la Feria de Empleo de la Universidad de Burgos. El objetivo es un año más, y van 18, retener el talento y responder a las necesidades de contratación del tejido empresarial, según explica el vicerrector de Economía de la Universidad, José Luis Peña. El Forum Evolución acoge esta Feria de Empleo que hace posible traducir el contacto de los demandantes con los empleadores en puestos de trabajo consolidados, asegura Peña. En la edición anterior fueron 547 procesos de selección de los que el 100% se convirtieron en contratos de trabajo, hasta 800 en los meses posteriores, según el vicerrector. La Confederación de Asociaciones Empresariales, FAE, colabora en la Feria de Empleo aportando los perfiles que demanda el sector productivo. El presidente de la patronal, Miguel Angel Benavente, señala que las mujeres suponen el 53% de los universitarios y sin embargo en titulaciones científicas solo son el 24% del alumnado y el 12% en carreras tecnológicas. Benavente apela a las chicas a 'perder el miedo' y formarse como profesionales en estas especildades que un zona industrial como Burgos está necesitando.
![De izda a dcha: Miguel Angel Benavente, Mª José Barcenilla, José Luis Peña y Rafael González](https://cadenaser.com/resizer/v2/74L2CKQ6JFO7DBHTZJZGCWGTNA.jpg?auth=27a237aa0600d9fca0a2318070458281a06d89c45cd9177b95b304b4a53c65a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izda a dcha: Miguel Angel Benavente, Mª José Barcenilla, José Luis Peña y Rafael González / Diego Herrera
![De izda a dcha: Miguel Angel Benavente, Mª José Barcenilla, José Luis Peña y Rafael González](https://cadenaser.com/resizer/v2/74L2CKQ6JFO7DBHTZJZGCWGTNA.jpg?auth=27a237aa0600d9fca0a2318070458281a06d89c45cd9177b95b304b4a53c65a7)
De izda a dcha: Miguel Angel Benavente, Mª José Barcenilla, José Luis Peña y Rafael González / Diego Herrera
La Feria de Empleo pretende tener representados todos los sectores de la economía provincial y se dirige no solo a titulados universitarios sino a cualquier demandante de empleo, que podrá entregar su curriculum y participar en los procesos de selección de personal que ofrecen las empresas. María José Barcenilla, responsable de la Unidad de Empleo de la UBU detalla que la industria, las empresas de base tecnológica, las consultorías o el mundo asociactivo ocuparán la mayoría de los 92 stands instalados en el Forum Evolución además de algunas instituciones públicas. La Feria del 13 de marzo es la culminación del Foro de Empeo que durante más de un mes se dedica a mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de distintas actividades de búsqueda de trabajo, fomento del espíritu emprendedor, el desarrollo de las competencias profesionales o el adiestramiento de los candidatos para encontrar un empleo en el extranjero. Esta edición adelanta unas semanas su celebración para adaptarse a los tiempos de las empresas que comienzan ahora a planificar sus necesidades de plantilla. El Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Banco Santander colaboran en la organización de la Feria de Empleo de la UBU.