Deportes

El Alavés apoya y pide respeto para Abelardo, víctima de una trama de extorsión

El Deportivo Alavés mostró este miércoles su apoyo y pidió respeto para su entrenador Abelardo Fernández, quien, según el diario Levante-EMV fue víctima de una trama de extorsión.

Abelardo, durante el último partido jugado en La Cerámica. / Domenech Castelló (EFE)

Abelardo, durante el último partido jugado en La Cerámica.

Vitoria

Escucha la comparecencia sin preguntas del entrenador del Deportivo Alavés.

Comunicado de Abelardo Fernández.

02:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El entrenador del Deportivo Alavés leyó un comunicado sin preguntas. Arropándole en la sala de prensa de Mendizorroza estuvo el cuerpo técnico al completo, el director deportivo y el presidente del Alavés, además de su esposa, que tiene la residencia habitual en Gijón.

El club vitoriano emitió un comunicado en el que salió al paso de estas informaciones y en primer lugar mostró "respeto hacia las actuaciones judiciales que se vienen desarrollando, las cuales se encuentran bajo secreto del sumario" y expresó su "total y absoluto respaldo y apoyo a Abelardo Fernández", además de incidir en que "en la medida de confirmarse dichos hechos, se trata de una víctima y perjudicado por la presunta red de extorsión indicada".

"Dado que se trata de un asunto que incumbe al ámbito estrictamente personal del Sr. Don Abelardo Fernández, y que nada tiene que ver con su faceta profesional, solicitar el máximo respeto hacia su persona, y en especial, en el tratamiento de la información", continuó el comunicado.

Asimismo desde el club babazorro apuntaron que se han puesto a disposición del técnico asturiano "todos los medios personales y profesionales que el entrenador considere útiles en defensa de su derecho". En concreto, la información del diario Levante-EMV explica que la trama por la que fue encarcelado el jugador del Levante UD, Toño García, extorsionó con 30.000 euros al entrenador asturiano del Alavés, Abelardo Fernández.

Toño se encuentra en libertad desde el pasado viernes tras haber estado en el centro penitenciario de Teruel durante veintiún días acusado de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, acusaciones que el futbolista ha rechazado al salir de la cárcel.

El 22 de febrero, el magistrado de Instrucción número 3 de Teruel decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para diez de las doce personas, entre ellas Toño García, que ese día habían comparecido en el juzgado para declarar por su presunta vinculación con una red de extorsión a través de una página web de contactos. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00