La sequía pone en jaque a la mejor miel del mundo
Desde la D.O. Miel de la Alcarria aseguran que están afrontando el séptimo año seguido de sequía para la apicultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPYQL4ZK6NIGVEYGYKK6W3WETM.jpg?auth=bd664af998d7eddd914e3ee4faca8e7a8c087a8b915dcf2ae03ca94869729260&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPYQL4ZK6NIGVEYGYKK6W3WETM.jpg?auth=bd664af998d7eddd914e3ee4faca8e7a8c087a8b915dcf2ae03ca94869729260)
Toledo
Siete años seguidos de sequía para apicultura, y la situación no mejora.
Es la reflexión que ha dejado en los micrófonos de 'SER Castilla-La Mancha' el presidente del 'Consejo Regulador Miel de la Alcarria', Félix Esteban que estos días participa en la 'Feria Apícola Internacional de Pastrana' y que lamenta la falta de precipitaciones durante este invierno.
Eso sí, confía en que la situación pueda mejorar durante el final de la estación o en primavera, porque de lo contrario, la cosecha se resentirá, como en 2018 cuando la producción fue del 80 % de un año normal, que está estimada en 80.000 kilos de miel.
Consideraba la mejor del mundo, la miel de la Alcarria se produce en esta comarca de Castilla-La Mancha situada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara.
El 95 % de su producción, es para consumo nacional y solamente el 5 % se exporta al extranjero ya que es muy difícil mantener una regularidad de venta al exterior con producciones escasas. Escucha la entrevista
Entrevista con el presidente de la DO Miel Alcarria
03:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...