Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Operación contra las emisiones pirata de partidos de fútbol en bares de Mallorca

El fraude afecta a más de 75 establecimientos y según la concesionaria de los partidos asciende a 103.258 euros

POLICIA NACIONAL

Palma

Operación contra la emisión pirata de partidos de Liga y Champions en bares de Mallorca. La Policía Nacional desplegó ayer noche un operativo y registró cien establecimientos de la isla, coincidiendo con el partido entre el Real Madrid y el Ajax, para descubrir emisiones pirateadas del partido. La investigación calcula que el fraude podría rondar los 103.000 euros después de comprobar que 75 de los cien locales registrados estaban emitiendo el fútbol con descodificadores pirateados.

La investigación arrancó el pasado 14 de febrero cuando la Policía Nacional recibió una denuncia por presuntos delitos contra la propiedad intelectual y contra los servicios de radiodifusión. El denunciante es la única concesionaria para comercializar los partidos de Liga de Primera y Segunda División, la Copa del Rey, así como la Champions y la Europa League. La emisión de los partidos se realiza actualmente mediante un servicio de pago y un aparato decodificador de la señal. De hecho, los bares y restaurantes sólo pueden acceder a los partidos mediante un canal de televisión específico previo pago.

Los inspectores del canal que ofrece los partidos detectaron y documentaron la existencia de un centenar de establecimientos de Mallorca que emitían los partidos de forma ilegal y estimaron el fraude en 103.258 euros. En muchos de los locales, el decodificador pirata estaba situado a la vista de los clientes.

En base a los datos aportados por la empresa, la Policía Nacional realizó en loa noche de ayer un amplio despliegue para sorprender in fraganti a los infractores aprovechando el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions. Los agentes que participaron en la operación se desplegaron por barrios de Palma y otras localidades como Calviá, Alcúdia, Artá, Capdepera, Manacor, Ina o Felanitx.

El operativo se realizó de forma simultánea con el objetivo de comprobar in situ la emisión del contenido de forma ilegal, lo que permitió a los agentes requisar los decodificadores trucados. Los policías comprobaron que el 75% de los establecimientos denunciados por la empresa operadora del servicio estaban realizando esta actividad ilícita. La modalidad más utilizada era la de un decodificador vitaminado, un aparato que había sido alterado ilegalmente para poder decodificar la señal privada y permitía acceder a las imágenes del fútbol a través del propio televisor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00