SER Falleros
Sociedad | Actualidad
Fallas 2019

Mascletà del 11 de marzo

Pirotecnia Tomás dispara hoy en la Plaza del Ayuntamiento

▶️ Escucha la mascletà con invitados

Mascletà del 11 de marzo de Fallas 2019

29:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

DÍA: 11 de marzo

PIROTECNIA: Tomás

POBLACIÓN: Benicarló (Castelló)

AÑO DE FUNDACIÓN: 1994

DIRECCIÓN: Taller en Calig (Castellón) Oficinas y tienda en Benicarló (Castellón)

E-MAIL: pirotecniatomas@pirotecniatomas.com

WEB: www.pirotecniatomas.com

DISPARO 2018: 11 de marzo

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1996

PROPIETARIO: Miguel Ángel Tomás Ortí (Director Técnico) Juan Jaime Verge Carrasco (Director de Taller) José Antonio Gregori Ruiz (Administrador)

HISTORIA: La empresa se fundó con el objetivo principal de diseñar y crear espectáculos pirotécnicos únicos y exclusivos para cada cliente, considerando en todo momento la máxima relación calidad-precio. Realiza todo tipo espectáculos pirotécnicos combinando fuego aéreo, terrestre y una gran gama de fuego acuático.

DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2018: Tercer premio y primero por votación popular en el 28º Concurso Internacional de Castillos de Fuegos Artificiales “CIUTAT DE TARRAGONA”. Primer premio en la XVI Muestra Internacional de Espectáculos Pirotécnicos de las Fiestas de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.

CURIOSIDADES: Todos los años, el día de su disparo, cientos de Benicarlandos y gentes de la comarca se desplazan hasta Valencia para acompañar a Tomás en este importante disparo, siendo ya un acto más del programa de fiestas de las fallas de Benicarló. Destacar también que los envases de papel y cartón de todos los truenos terrestres utilizados en sus mascletàs son manufacturados en los Centros de Educación Especial de Benicarló.

DISPARO DEL DÍA: Tomás ha preparado un espectáculo donde se combinará tradición e innovación. Se iniciará con una traca valenciana y tres fases de fuego aéreo tradicional con diferentes intensidades, que finalizaran con una secuencia digital alrededor de toda la plaza. Seguirá con cinco retenciones terrestres de estilo tradicional, para finalizar con el terremoto terrestre, que estará dividido en cuatro fases en progresivo aumento, con final aéreo cuyo remate final estará compuesto de volcanes de cracker y truenos en todo el perímetro de la plaza. La mascletà se cerrará con un potente arrebato de truenos terrestres y aéreos de aviso.

Miguel Ángel Tomás

Miguel Ángel Tomás / Cadena SER

Miguel Ángel Tomás

Miguel Ángel Tomás / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00