Siete años en el bucle
Eva Domaika pone la lupa en los frutos de la ponencia de memoria y convivencia dos años después de su creación

La lupa de Eva Domaika. Siete años en el bucle
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El viernes se cumplirán dos años de la constitución de la ponencia de memoria y convivencia en el Parlamento. Nació coja, sin el PP, y después de una legislatura casi en blanco. En meses el PSE la abandonó junto a PP y UPyD. Pero, entonces, los socialistas estaban en la oposición. Al firmar el acuerdo de gobierno, ahí estaba la ponencia, un objetivo estratégico de Urkullu como lehendakari.
Así es como echó a andar de nuevo la ponencia de memoria y convivencia. A propuesta de PNV y PSE. Sin un horizonte claro. Con cuatro ejes: víctimas, memoria, política penitenciaria y convivencia y derecho humanos. Y sin prisa. Pasó sus dos primeros meses parada. Desde entonces, se ha reunido 24 veces, la mayoría para escuchar a víctimas y expertos. Pero, en cuanto ha habido que consensuar un texto, ha aflorado lo evidente: los grupos no son capaces de ir más allá de lo ya aprobado en julio de 2012. Mirar al futuro rechazando la violencia, sí; de forma crítica al pasado, no. El famoso suelo ético.
Así que ahí siguen. Y seguirán: comprometido por el acuerdo de gobierno, el PSE no se irá, aunque tampoco firmará nada por debajo de ese suelo. A ver cómo salen de ese bucle. No lo veo nada fácil. Llevan ahí siete años.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...