Sociedad | Actualidad

Jaén, la provincia española donde más subió el paro

Según los datos del paro de febrero, el número de desempleados subió en 5.250 parados mas respecto al mes anterior

Imagen de archivo / Cadena SER

Imagen de archivo

Úbeda

La provincia de Jaén encabezó la subida del paro a nivel nacional en el pasado mes de febrero. 5.250 parados más respecto al mes anterior, un 12% según los datos aportados esta mañana Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Terminó la campaña de recolección de la aceituna y eso, tal y como se esperaba, ha sido determinante en el mercado de trabajo, no en vano, el 92% de las personas que se quedaron paradas proceden del sector agrario, que sumó el mes pasado, 10.980 parados más. El paro subió en todos los sectores. 2.345 parados en la construcción, 3.315 en industria, 27.315 del sector servicios y 4.858 del colectivo sin empleo anterior.

Por sexos, la mujer sigue siendo la gran perjudicada en el mercado laboral de la provincia. 30.295 paradas, frente los 18.524 hombres, representando el 62% del total. Ocurre en términos generales y también para las mujeres jóvenes menores de 25 años, donde las mujeres paradas fueron mayoría, representando el 70,6% del total de parados en dicha franja de edad.

Respecto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, el descenso en febrero fue de 22.003, un-8,15 % con respecto al mes anterior, elevando a 247.865 el número de inscritos. Subió por otro lado en 6.855 personas si los datos los comparamos con el mismo mes del año anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00