Duques de Osuna
La alcaldesa Carmena señaló hace un par de semanas que para el carnaval disfrazaría a sus contrincantes políticos de los miembros de la familia del Duque de osuna que inmortalizó Goya en un cuadro extraordinario que hoy podemos ver en el Museo del Prado. Aquí conocemos un poco su historia
Madrid
El ducado de Osuna nace a mediados del siglo XVI. Felipe II dio este prestigioso título que aún sigue vigente a Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, importante noble originario de Osuna (Sevilla). Pero a pesar de que el título se origina en Andalucía, al estar la corte ya asentada en Madrid, la mayor parte de los herederos han dispuesto de casas y trabajos en la capital.
Si recuerdan nuestros oyentes, hace unas semanas hablábamos del parque del Capricho, el único jardín romántico que nos queda en Madrid. Precisamente este lugar con tanto encanto fue levantado por la duquesa de Osuna a principios del siglo XIX, Soledad Alfonso-Pimentel (y más apellidos que abrevio porque no tengo mucho espacio). Ella es precisamente la mujer que aparece en el maravilloso retrato que Carmena mencionó.
Retrato de rancio abolengo
La familia de los duques de Osuna puede verse hoy en el Museo del Prado. Es un enorme retrato familiar hecho por Goya, amigo y protegido de los duques. Precisamente el trato que da a los niños o a los propios duques denota no solamente un gusto exquisito sino una familiaridad grande con ellos. Es uno de los cuadros más representativos que marca la vida artística de Goya y de una de las épocas más brillantes de nuestra historia.