Subida sensible del paro en el Bierzo y descenso mínimo en Laciana
El incremento tiene en un 80% rostro femenino

Trabajadores, trabajador, trabajo, Seguridad Social, Oficina de empleo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Ponferrada
Según los datos ofrecidos por el Ecyl, febrero se cerró con un total de 9.968 parados en las oficinas del Bierzo y 740 en Laciana.
Por oficinas, Ponferrada registra 8.241 parados, 30 más que en enero; en Bembibre se alcanzaron los 1.140, diez menos que en enero; y en Fabero 587, que son 17 más que en el pasado mes de enero.
En Villablino el descenso es de tan sólo 6 personas, con lo que se ha pasado de 746 a 740 desempleados.
Rostro femenino
Pero en esa proporción de incremento paro, el 80% tiene rostro femenino. Desde los sindicatos, el responable comarcal de CCOO, Ursicino Sánchez, remarca la desastrosa situación de las mujeres en la ya de por sí complicada economía de la comarca. "El paro, que es un encefalograma plano, refleja, además, que las mujeres están en una situación muy complicada y no podemos olvidarnos sobre todo en esta semana en la que se celebrará el Día de la Mujer Trabajadora", reivindica Sánchez. "Es una pesada estadística para un sector que tiene que luchar con la discriminación salarial y todavía con el rol del trabajo en casa", concluye.