La UPV crea un proyecto para conservar los tiburones y las rayas en el Mediterráneo
A causa de la sobrepesca y la contaminación de sus hábitats, estos animales están, en algunas especies, al borde del peligro de extinción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D4ANOAZRFRMDXEQSHW6K56HRSM.jpg?auth=7afde87310b7248b6d26208ad8908a97cda9abbd5f377a70b7aaa26074da3492&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tiburón pintarroja, uno de los que están estudiando en este proyecto de la UPV / VIcent Renovell
![Tiburón pintarroja, uno de los que están estudiando en este proyecto de la UPV](https://cadenaser.com/resizer/v2/D4ANOAZRFRMDXEQSHW6K56HRSM.jpg?auth=7afde87310b7248b6d26208ad8908a97cda9abbd5f377a70b7aaa26074da3492)
Valencia
El viernes se celebraba el primer 'Friday for future' en Valencia, una iniciativa que clama por un respeto hacia el Planeta porque, como recuerdan desde la organización, no hay Planeta B. Pues bien, la UPV ha creado otra iniciativa que va en esta línea, en la de proteger el medio ambiente y su fauna.
El grupo de Acuicultura y Biodiversidad-ICTA de la Universidad Politécnica de Valencia ha puesto en marcha un proyecto que pretende conservar los tiburones y las rayas del mar Mediterráneo. Como explica Juan Asturiano, líder de esta investigación, están trabajando con tres especies de tiburones y una de raya que se suelen capturar a diario por los pescadores pero que estos desechan, pues son capturas accidentales.
Tanto los tiburones como la raya son especies que, en el Mediterráneo, que se encuentran en una situación realmente grave, con algunas especies consideradas potencialmente extintas de libertad. La causa, principalmente, la sobrepesca y la destrucción de su hábitat.
![Equipo que está llevando a cabo el proyecto de conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQX2SNV6GBKIJGVRP5BESL4R24.jpg?auth=23352dce76409f9b61fc483ec0115787907d6176ee7197b318ec0a70e3545bdc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Equipo que está llevando a cabo el proyecto de conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo / UPV
![Equipo que está llevando a cabo el proyecto de conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQX2SNV6GBKIJGVRP5BESL4R24.jpg?auth=23352dce76409f9b61fc483ec0115787907d6176ee7197b318ec0a70e3545bdc)
Equipo que está llevando a cabo el proyecto de conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo / UPV
Así, el objetivo de este proyecto es reproducir estas especies en cautividad. Un asunto complicado porque como explica Asturiano, lo primero que tiene que hacer el equipo es conocer cómo se reproduce cada especie para luego poder extrapolarlo a otras especies. Reconoce que la reproducción en cautividad es complicada ya que sin la acción del ser humano, es difícil que se reproduzcan en cautividad, por eso es fundamental conocer su sistema reproductor.
Asturiano: "El problema es que sabemos muy poco de todos los procesos reproductores"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este proyecto, que está financiado por el Ministerio Para la Transición Ecológica, se puso en marcha el pasado mes de enero y tiene una duración de 15 meses.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER