García-Page busca oportunidades empresariales y turísticas en Rumanía
Viaje de trabajo del presidente regional al país de origen de la mayoría de extranjeros de Castilla-La Mancha

Delegación castellanomanchega con el vice primer ministro rumano / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, realiza desde este viernes una misión comercial en Rumanía con el objetivo de abordar nuevas oportunidades de colaboración en materia empresarial, turística y de programas europeos.
Se trata de una visita institucional a la capital, Bucarest, en el contexto de la actual presidencia rumana del Consejo de la Unión Europea. García-Page tiene previsto reunirse con el vice primer ministro rumano, Viorel Stefan; con el ministro de Comercio y Entorno Empresarial y con la ministra rumana de Fondos Europeos.
"Creo que uno de los elementos en los que podemos cooperar es en poder volcar y colaborar toda nuestra experiencia en la gestión de los fondos europeos" decía allí el presidente regional. "En el mes de abril tendremos el honor de recibir a los responsables del instituto de investigación de gestión agraria, para cooperar en materia agroalimentaria, investigación y en definitiva en la gran despensa que es Castilla-La Mancha", añadía.
El jefe del Ejecutivo autonómico está acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, durante su estancia en la capital del país transilvano.
También se reunirá con empresarios, el alcalde de Targoviste y un alto representante de la iglesia ortodoxa rumana. Rumanía es, en la actualidad, el principal país de origen de los ciudadanos extranjeros que viven en Castilla-La Mancha y, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, son unos 105.000 los ciudadanos de origen rumano que residen en la comunidad autónoma.