El futuro del "Cerro Libertad" depende de un grupo inversor norteamericano
Si el grupo inversor Cerberus no ha conseguido vender esos terrenos en septiembre, volverán a plantear que el sindicato pueda volver a explotarlas

Cadena SER

Úbeda
El banco BBVA ha comunicado hoy al Sindicato Andaluz de trabajadores que, tras la venta de sus activos inmobiliarias al grupo norteamericano Cerberus, solo conserva el 20% de la propiedad de la Finca del Aguardentero en Jaén. Si el grupo inversor no ha conseguido vender esos terrenos en septiembre, volverán a plantear que el sindicato pueda volver a explotarlas, según ha trasladado el sindicato a Radio Úbeda.
Diez meses después del desalojo de los temporeros del sindicato andaluz de trabajadores de la finca del Aguardentero, hasta octubre propiedad del banco BBVA que habían ocupado en Jaén, ambas partes se han reunido esta mañana en Madrid para intentar conseguir que les prorrogaran el derecho a aprovechar esas tierras, como han hecho durante la campaña de aceituna; una concesión que acabó ayer mismo
Los jornaleros ocuparon la finca a la que llamaron "Cerro Libertad" en 2017 y fueron desalojados a finales de abril del año pasado. Es una finca de 74 hectáreas, con más de 6000 olivos donde vivieron, trabajaron y cultivaron de forma voluntaria, desempleados, miembros del sindicato. El juzgado de instrucción número 2 de Jaén dictó una orden de desalojo; que finalmente fue ejecutada por hasta 65 agentes de la guardia civil, según fuentes del instituto armado; más de 100 efectivos según el sindicato.
Previamente, un año antes, habían solicitado a la Junta que le concediese a ese terreno un uso social porque estaban abandonadas y eran improductivas hasta que ellos llegaron y llegaron a interponer un recurso ante el Constitucional. El portavoz del sindicato, Curro Moreno, tenía la esperanza de que que les concedieran la prórroga durante, al menos, un año. En esta reunión ha participado como mediador el diputado de unidos podemos, Diego Cañamero, el coordinador del sindicato a nivel nacional Oscar Reina y representantes de la entidad bancaria.
Ahora el sindicato está decidiendo que hacer ante una respuesta que no esperaban. Valorarán si ponen en marcha algún tipo de acción, concentración o manifestación