Sociedad | Actualidad
MOTRIL

Motril entrega sus distinciones en el Día de Andalucía

Medallas de Oro a Jesús Cabezas, Andrés Rocamora, la congregación de las Hermanas Agustinas Nazarenas y la Cofradía del Santo Sepulcro y nombra hijo predilecto al reconocido investigador Fernando Valdivieso

Foto de familia con todos los premiados con la Medalla de Oro e Hijo Predilecto de la Ciudad / Cadena Ser

Foto de familia con todos los premiados con la Medalla de Oro e Hijo Predilecto de la Ciudad

Motril

La Ciudad de Motril ha mostrado con orgullo lo mejor de sí misma y ha reconocido, en un acto institucional con motivo del Día de Andalucía, el trabajo, implicación y valía del científico e investigador Fernando Valdivieso, el médico poeta y escritor Jesús Cabezas, el funcionario público Andrés Rocamora, la congregación de las Hermanas Agustinas Nazarenas y la Cofradía del Santo Sepulcro. Todos hacen cada día grande el nombre y la historia de Motril y, por ello, desde la Corporación municipal se les ha hecho este reconocimiento con el título de hijo predilecto y las medallas de oro.

El acto institucional lo ha presidido la alcaldesa de Motril, Flor Almón, a quién acompañaban los portavoces de los grupos políticos del PA, PP y PSOE, miembros de la Corporación Municipal, representantes de las autoridades militares, civiles y económicas de la ciudad, familiares y amigos de los premiados.

"Hoy es un día especial para Motril. Otorgamos las distinciones más importantes que tenemos como Ciudad a personas y entidades que, con nombre propio, han contribuido a ser lo que somos y ayudan a construir el futuro. Somos el fruto de muchas culturas, arraigadas en Andalucía a través de siglos de convivencia. Esta rica herencia, junto con una tierra fértil y un clima privilegiado, han hecho posible cultivar no sólo frutas únicas en Europa sino también valores como el esfuerzo, la perseverancia, la generosidad, la solidaridad, el ingenio o la alegría de vivir", ha destacado la alcaldesa de Motril, Flor Almón.

Flor Almón ha agradecido, en nombre de todos los motrileños y motrileñas, a los premiados su esfuerzo, trabajo y dedicación "engrandecido la historia de nuestra ciudad y ayudando a seguir haciendo de ella un lugar mejor para vivir. Desde la humildad, la pasión, el respeto y la entrega han conseguido destacar en ámbitos muy diversos como la ciencia, cultura, la atención a la ciudadanía, la solidaridad, la tradición y el recogimiento".

El investigador y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Fernando Valdivieso Amate (1945) es uno de los principales investigadores que existen en nuestro país dedicados al Alzheimer. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada en 1967, obtuvo el doctorado en Ciencias en la UGR en 1973.

Ha tenido cargos docentes, entre ellos profesor visitante de la Universidad de Yale y la Universidad de California en San Diego, así como director del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha sido reconocido con el Premio Reina Sofía de Investigación.

Jesús Cabezas es un reconocido médico y poeta de motrileño que ha plasmado en su obra poética y literaria su pasión y su amor por Motril, recordando la ciudad que fue, sus calles y sus plazas, y lo que siempre la ha hecho un lugar único.

Andrés Rocamora Rocamora, toledano de nacimiento pero motrileño de adopción, ha desempeñado durante 45 años su función de servicio público en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, convirtiéndose en todo un ejemplo de servicio al ciudadano.

La congregación de las Hermanas Agustinas Nazarenas celebra su tercer centenario vinculado a la historia de la ciudad. Es un convento referente para muchos motrileños y motrileñas, no sólo devotos, que sienten auténtica pasión por el Nazareno. También es reconocida como institución educativa, siendo durante muchos años el Colegio de Enseñanza Primaria de Nuestra Señora de la Consolación.

Por último, se condecora a la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores. Hermandad vinculada estrechamente al Ayuntamiento, la mutua colaboración entre ambas instituciones desde los años 40 y su labor en distintos ámbitos de la sociedad la han hecho merecedora de la distinción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00