La Junta aprueba una ley de memoria democrática "para la reconciliación"
El PP y Foro votaron en contra por considerar que sólo se resarce el dolor de uno bando y se impone el "pensamiento único de la izquierda"
Oviedo
El pleno de la Junta General del Principado ha aprobado este viernes dos de esas leyes que esperaban su turno en un final de ciclo en el parlamento asturiano antes de las elecciones de mayo con una elevada actividad legislativa. Se ha aprobado por unanimidad la Ley de Calidad Alimentaria, la norma con la que se pretende regular, promocionar y tutelar la garantía de la calidad de los alimentos en todas las etapas de producción, transformación, distribución y comercialización.
La unanimidad se sabía sería imposible en cuanto a la llamada Ley de Memoria Democrática que ha salido adelante con los votos del PSOE, Podemos, IU y Ciudadanos. La norma prevé, entre otras cosas, que sea la administración autonómica la que a partir de ahora sufrague los gastos de la excavación de las fosas comunes de la guerra civil y el franquismo.
Dos grupos de la derecha -Foro y PP- han votado en contra de la ley por considerarla sectaria y que deja de lado a una parte de las víctimas de la contienda. Es la justificación que han utilizado el forista Pedro Leal, que ha asegurado que esta ley es el anticipio de una ley de pensamiento único de la izquierda. El popular Rafael Alonso, ha dicho que su grupo respeta el sufrimiento padecido, pero que ellos lamentan el surfimiento "de todos".
Las acusaciones de revanchismo, que tampoco han faltado, las han rebatido los grupos que sí han apoyado e incluso han participado activamente en la ponencia parlamentaria para sacar adelante esta ley. La diputada de Izquierda Unida, Concha Masa, era la más explícita y hablaba incluso de una ley que busca la reconciliación y que tiene el aval democrático de haber sido respaldada pro la mayoría de la cámara.