Economia y negocios | Actualidad

Proemerita finalizará el residencial Reina Sofía y las dos rotondas en cuatro meses

Construirá también un puente sobre el río Albarregas que unirá el residencial con la barriada de San Juan; todo por 6,3 millones de euros

Recreación de lo que será el nuevo proyecto de la constructora Proemérita en la ciudad de Mérida / Europa Press (EUROPA PRESS)

Recreación de lo que será el nuevo proyecto de la constructora Proemérita en la ciudad de Mérida

Mérida

La promotora Proemerita prevé finalizar en cuatro meses el residencial Reina Sofía de Mérida, situado junto a la N-V y compuesto por 76 viviendas, todas ya vendidas, así como dos rotondas: una en la citada carretera y otra de acceso a Valverde; y un puente sobre el río Albarregas que conecte con el barrio de San Juan.

El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, ha acompañado en rueda de prensa a Álvaro Paredes y Luis Checa, de Proemerita, en la presentación de este proyecto que supone un coste de inversión, que asume en su totalidad la empresa, de 6,3 millones de euros, y una plazo de finalización de las obras de en torno al mes de junio.

Osuna ha agradecido a los promotores que hayan decidido arriesgar y apostar por este proyecto, que va a permitir "el desarrollo urbanístico de una zona muy importante de la ciudad", en concreto María Auxiliadora y el Polígono Reina Sofía Norte.

Proemerita cerró el año pasado la compra del residencial de 76 viviendas con la entidad financiera propietaria, después de que, debido a la crisis económica, entrara en concurso de acreedores la empresa que lo desarrolló casi en su totalidad, Proitinsa.

Checa y Paredes han explicado que ya se encuentra realizado el 90 % del total de la obra del residencial compuesto por 76 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, todas ellas vendidas en menos de tres meses a compradores de entre 28 y 45 años, por un precio de entre 72.000 y 104.000 euros en función de los metros cuadrados.

La urbanización contará con zonas comunes de más de 3.200 metros cuadrados, en las que habrá espacio ajardinado, piscina, pista de pádel y parque infantil.

Esto último es lo que restaría por acondicionar, a lo que hay que sumar la instalación en las viviendas de elementos de climatización como calderas ya que, según Checa, el residencial ha sufrido numerosos actos de vandalismo durante todos estos años con robos de radiadores, sanitarios...que ya estaban ejecutados.

El proyecto incluye también la construcción de dos rotondas, una de ellas en la N-V, una de las entradas más importantes de Mérida, con accesos en dirección al Hotel Ilunion Las Lomas, el residencial de viviendas, la rotonda de las Tres Fuentes y el barrio de San Juan.

La otra rotonda se situará donde ahora está el cruce de Valverde de Mérida, de "cierta peligrosidad", con lo que se mejorará la seguridad vial y tendrá accesos con dirección a Valverde, el polígono industrial Reina Sofía y las propias viviendas.

Además, se construirá un puente sobre el río Albarregas, que dará acceso a la urbanización de San Juan.

El procedimiento de trámites administrativos se ha prolongado durante los últimos 12 meses, pues se precisaba autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para construir el puente y del Estado, para la rotonda, además del Ayuntamiento.

Sobre el desarrollo del proyecto, que consta de dos fases -edificación y urbanización-, los promotores han indicado que la próxima semana se hará el acta de replanteo y se espera que "el movimiento de la rotonda de la N-V comience en tres semanas", seguido de la rotonda de Valverde y el puente.

La voluntad de la empresa es ejecutar al mismo tiempo las tres partes de la urbanización, lo que conllevaría que "70 personas estén trabajando en este proyecto de bastante calado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00